REC-Rafaela-edit

Instalaron paneles fotovoltaicos en la planta potabilizadora de agua de Ramona

El proyecto que permitirá, en esta instancia, un ahorro energético del 17 % y se plantea escalable, para alcanzar en sucesivas etapas al 58 % de la demanda total, se encuentra pautado como medida de mitigación en el Plan de Acción contra el Cambio Climático (PLAC).

Regiónales14 de septiembre de 2022Redacción WebRedacción Web
ramonaplantadeaguapotable

RAMONA. Aplicando fondos aportados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia y la inversión de recursos propios de la Comuna de Ramona, se concretó la instalación de paneles fotovoltaicos en la planta potabilizadora que, mediante el proceso de ósmosis inversa, abastece la red domiciliaria que provee de agua a la totalidad de la población ramonense. 
El objeto de esta iniciativa es la conversión sustentable de uno de los edificios municipales que, por las características del servicio que presta, registra uno de los mayores consumos y que, de esta manera, se suma al nuevo corralón como inmuebles con abastecimiento parcialmente solar. 
El proyecto que permitirá, en esta instancia, un ahorro energético del 17 % y se plantea escalable, para alcanzar en sucesivas etapas, al 58 % de la demanda total, se encuentra pautado como medida de mitigación en el Plan de Acción contra el Cambio Climático (PLAC), para una transición hacia energías limpias y amigables, al tiempo que reduce el costo del sistema de provisión de agua potable para los vecinos.
La gestión, desarrollada junto al Ing. Franco Blatter, subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad de la cartera dirigida por la ministra, Erica Gonnet, supone la incorporación de 12 paneles monocristalinos, montados sobre una estructura galvanizada en el techo del edificio, un inversor on grid, tableros y sus respectivas instalaciones, con una inversión total próxima a los dos millones de pesos.

Ampliación del Salón del Museo

En el marco del plan de mejoras que desde hace años implementa la Comuna en las instalaciones del Salón del Museo, han concluido los trabajos de albañilería de la obra de ampliación que incluye camarines y cocinas, complementando el área de servicios del edificio.
Se trata de la incorporación de 82 m2 de superficie cubierta que aspira brindar mejores condiciones a los miembros de compañías y elencos que forman parte de cada uno de los acontecimientos recreativos propuestos por la Comuna.
Con los revoques finalizados y aberturas colocadas, restan los ítems de instalaciones, revestimientos y pintura general, verificando una afectación de aproximadamente 6 millones y medio de pesos.
Con una agenda cultural anual cada vez más sólida, el Gobierno local entiende y asume la necesidad de dotar de infraestructura acorde y pertinente al nivel de las convocatorias planteadas.

La Escuela N° 382 celebró su 125° Aniversario

El pasado domingo la comunidad ramonense celebró con diversas actividades el 125º aniversario de la Escuela Primaria Nº 382, institución que a lo largo de su historia ha aportado a la formación pedagógica de miles de alumnos de Ramona y localidades vecinas.
Con la presencia de autoridades provinciales, acompañadas por el presidente comunal, José Barbero, el emotivo acto rememoró cada una de las sensaciones de aquellos niños, hoy muchos de ellos adultos, que albergaron las amplias aulas de su edificio.  
Con el especial reconocimiento a los docentes en su día, el mandatario ramonense dirigiéndose a los presentes, saludó y felicitó a la comunidad educativa, revelando luego una placa conmemorativa a la trascendente ocasión. 

Vacunación antirrábica

En el NIDO del Complejo Recreativo -inmueble que por su ubicación y dimensiones permite hacer fluida y dinámica la tarea- el próximo sábado, de 9 a 12 horas, se desarrollará una nueva acción de inoculación masiva con carácter totalmente gratuita dirigida a perros y gatos mayores de 3 meses. Su objeto es contribuir al cuidado de la salud de las mascotas, las que recibirán su correspondiente certificado.
La vacunación anual se encuentra comprendida en el Programa de Tenencia y Cuidado Responsable e incluye, además, desparasitación y castraciones masivas para el control y cuidado de las poblaciones caninas y felinas. Cuenta con la colaboración de profesionales veterinarios, responsables de la ejecución de la misma, y de voluntarios que contribuyen en la confección de los respectivos certificados.

Encuentro por la inclusión

Recibida la invitación por parte de la Asociación Civil "RYAN" para participar del 25º Encuentro Regional Deportivo y Recreativo para Personas con Discapacidad, en el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Francisco, en una jornada de la que participaron más de 500 niños y jóvenes, la Comuna de Ramona se sumó colaborando con la movilidad para los asistentes.
La reunión ha servido de propicia ocasión para el intercambio y para compartir una serie de actividades deportivas y recreativas como fútbol, básquet, tenis, tejo, castillos inflables, camas elásticas, pinturas, paseos en carretas, sulkis y caballos, cerrando con un evento musical.

Te puede interesar
Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.