REC-Rafaela-edit

El municipio se capacita para la implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica

“El Gobierno local tiene que estar a la vanguardia de la modernización de la administración pública, usar los avances tecnológicos para hacer más fáciles las gestiones que los ciudadanos realizan día a día”, indicó la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo.

Política12 de septiembre de 2022Redacción WebRedacción Web
IMG-20220912-WA0031

Desde la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia se están realizando las capacitaciones previas a la implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).

Esta herramienta informática (software) es un sistema integrado de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del Sector Público, que es suministrada por el Gobierno Nacional.

Desde la Dirección de Informática y en forma conjunta con la Dirección General de Despacho de Intendencia se realizaron las capacitaciones correspondientes para tomar contacto con la herramienta y de manera conjunta definir la implementación del mencionado sistema.

Además, durante los meses de julio y agosto se llevaron a cabo reuniones de sensibilización con todas las áreas que serán afectadas en la implementación del sistema GDE.

Este innovador sistema permitirá mejorar la eficiencia de la administración, garantizar la transparencia y la seguridad de la documentación, reducir la demora de los trámites, bajar los costos, mejorar la comunicación y los servicios que se brindan. Además elimina la utilización de papeles y por tanto contribuye con el medioambiente.

Al respecto la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, comentó: “Para nosotros es fundamental poder capacitarnos en estos sistemas innovadores que ya se aplican en algunas provincias y municipios del país, y queremos empezar a implementar en Rafaela. El Gobierno local tiene que estar a la vanguardia de la modernización de la administración pública, usar los avances tecnológicos para hacer más fáciles las gestiones que los ciudadanos realizan día a día”.

“Se trata de una plataforma informática que permite la gestión digital de todos los trámites y que comprende distintos módulos que se interrelacionan entre sí: Escritorio Único, Comunicaciones Oficiales, Generador Electrónico de Documentos Oficiales, Expediente Electrónico, entre otros”.

“Hace tiempo que venimos trabajando en la modernización del Estado local, para poder mejorar los procesos internos y brindar un servicio de calidad a los ciudadanos que garantice sus derechos, queremos una administración eficiente, sin demoras innecesarias, que facilite los trámites y gestiones”, cerró Gallardo.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.