
La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.


“El Gobierno local tiene que estar a la vanguardia de la modernización de la administración pública, usar los avances tecnológicos para hacer más fáciles las gestiones que los ciudadanos realizan día a día”, indicó la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo.
Política12 de septiembre de 2022
Redacción Web
Desde la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia se están realizando las capacitaciones previas a la implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).
Esta herramienta informática (software) es un sistema integrado de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del Sector Público, que es suministrada por el Gobierno Nacional.
Desde la Dirección de Informática y en forma conjunta con la Dirección General de Despacho de Intendencia se realizaron las capacitaciones correspondientes para tomar contacto con la herramienta y de manera conjunta definir la implementación del mencionado sistema.
Además, durante los meses de julio y agosto se llevaron a cabo reuniones de sensibilización con todas las áreas que serán afectadas en la implementación del sistema GDE.
Este innovador sistema permitirá mejorar la eficiencia de la administración, garantizar la transparencia y la seguridad de la documentación, reducir la demora de los trámites, bajar los costos, mejorar la comunicación y los servicios que se brindan. Además elimina la utilización de papeles y por tanto contribuye con el medioambiente.
Al respecto la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, comentó: “Para nosotros es fundamental poder capacitarnos en estos sistemas innovadores que ya se aplican en algunas provincias y municipios del país, y queremos empezar a implementar en Rafaela. El Gobierno local tiene que estar a la vanguardia de la modernización de la administración pública, usar los avances tecnológicos para hacer más fáciles las gestiones que los ciudadanos realizan día a día”.
“Se trata de una plataforma informática que permite la gestión digital de todos los trámites y que comprende distintos módulos que se interrelacionan entre sí: Escritorio Único, Comunicaciones Oficiales, Generador Electrónico de Documentos Oficiales, Expediente Electrónico, entre otros”.
“Hace tiempo que venimos trabajando en la modernización del Estado local, para poder mejorar los procesos internos y brindar un servicio de calidad a los ciudadanos que garantice sus derechos, queremos una administración eficiente, sin demoras innecesarias, que facilite los trámites y gestiones”, cerró Gallardo.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.