
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
A fines del mes de junio, el Estado Nacional y el Estado santafesino firmaron el acuerdo para el pago de la deuda, un acuerdo que terminó perjudicando a nuestra Provincia por la forma en la cual nuestro Gobernador, Contador Omar Perotti, negoció la misma, dándole grandes beneficios a nuestro deudor, el Gobierno Nacional, gobernado por otro Peronista, el Dr. Alberto Fernández.
Como se trata de fondos coparticipables, el Gobierno Provincial debe transferir parte de estos recursos a los Municipios y Comunas, no obstante, y ante el anuncio unilateral emitido por el mismo, de aceptar el pago de esta deuda a largo plazo y en bonos, la misma se vuelve para los Gobiernos Locales, cuanto menos, inviable.
Esta decisión unilateral, hace que para muchos Municipios y Comunas, sobre todos los de menos cantidad de habitantes, la misma se transforme prácticamente en una deuda cuyo cobro se pierde en el tiempo, destruyendo su valor, y perjudicando a sus beneficiarios, que somos todos los santafesinos.
Por todo esto, durante el pasado mes de julio, la Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción a un proyecto que pretende que el gobierno gire, dentro de lo que queda del 2022, la totalidad de los fondos que le corresponde a cada Municipalidad y Comuna.
Lamentablemente, no bastó con la mala negociación de la deuda por parte del Gobernador Perotti, sino que se suma a esta la decisión de los propios Senadores Peronistas de no dar tratamiento a la media sanción de Diputados, exponiendo a todos los santafesinos, que quedamos a merced de los caprichos del Gobierno Provincial.
Desde el FORO, exhortamos a los Senadores Peronistas que piensen en los Santafesinos, revean esta decisión, y acompañen el tratamiento de este proyecto de Ley que ya tiene media sanción, y que necesitamos todos los Gobiernos Locales, como una herramienta que nos permita contar rápidamente con estos fondos, y así dinamizar las economías de nuestras localidades, posibilitando la obra pública y la adquisición de equipamiento para el beneficio de todos los habitantes de nuestra Provincia, en el marco de la crisis económica que nos toca atravesar en el país.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.