
La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.



La inversión del Banco de Inversión y Comercio Exterior a Rafaela Alimentos para el incremento de exportaciones, introduciéndose en el mercado kosher, es destacada por varios actores, quienes reconocen que traerá grandes beneficios. Una de las que remarcó el gran accionar que se va a llevar a cabo es la directora del BICE, la santafesina María de los Ángeles Sacnun, quien este viernes estuvo en la ciudad por el almuerzo del Día de la Industria y se tomó unos minutos para visitar la planta de la empresa local que el organismo financiará, la cual ya conocía, al igual que la planta de Casilda.
«La verdad que estamos muy conformes, muy contentos de que el BICE pueda construir este camino de apuntalar aquellas empresas que están apuntando a fortalecer el proceso de exportaciones en la República Argentina, en este caso el de cortes kosher, lo cual es muy importante porque implica un impacto en la balanza comercial, que es lo que estamos necesitando», manifestó en diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS.
La funcionaria destacó que la República Argentina ha tenido durante este año algunas condiciones que vienen no solamente de cuestiones locales, sino también de cuestiones externas, destacando que hoy se puede advertir con claridad el impacto que ha tenido en la balanza comercial la importación de energía. En ese sentido, contó que desde el BICE se está trabajando en dos órbitas. Por un lado en la necesidad de avanzar con el gasoducto Néstor Kirchner, que se financia a través del BICE, lo cual va a permitir sustituir importaciones en materia de energía, y que aseguran que en un primer año van a tener un recupero prácticamente total de los 1.500 millones de dólares que se van a invertir y la generación de alrededor de 10 mil puestos de trabajo. Por otro lado, se busca potenciar las exportaciones: «La provincia de Santa Fe justifica hoy el 23% de las exportaciones totales que se realizan en Argentina, y el 20% de la creación de empleo del sector privado en el país», detalló.
Por último, centrándose nuevamente en el proyecto de financiamiento que se va a llevar a cabo con la empresa local, remarcó que «hay que seguir acompañando y apuntalando», y reconoció que esto es muy importante en cuanto a la generación de trabajo, tanto para Rafaela, Casilda, la región y la provincia de Santa Fe; «fundamentalmente porque es un caso testigo de la capacidad que tiene el BICE de acompañar este tipo de proyectos, que sirven para poder trabajar con el resto de los sectores que tiene la ciudad. Rafaela hoy se caracteriza por ser una de las ciudades más industrializadas de la República Argentina y me parece que es muy importante que podamos llegar a todos los sectores», cerró Sacnun.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.



Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.