
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Se trata de Giuliano Galoppo, con presente en San Pablo de Brasil, que en la noche del jueves eliminó por penales a Goianiense y definirá el título ante Independiente del Valle de Ecuador el próximo 1º de octubre.
Deportes09 de septiembre de 2022
Redacción Web
San Pablo se clasificó esta noche para la final de la Copa Sudamericana al vencer por 4 a 2 en definición desde los 12 pasos a Atlético Goianiense en el estadio Morumbí, gracias a una remate con «maestría» del volante argentino ex-Banfield, Giuliano Galoppo -hizo inferiores en Atlético, antes de pasar a Boca Juniors-, en el último penal de la serie.
Los de Goiania habían ganado por 3 a 1 en la ida y los paulistas lo hicieron por 2 a 0 esta noche, por lo que debieron acudir al desempate por la vía de los penales en la que se impusieron los locales, que el próximo sábado 1 de octubre jugarán la final con el ecuatoriano Independiente del Valle, que anoche eliminó en la otra semifinal a Melgar, de Perú, en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba.
Esa ventaja de dos tantos con la que arrancó el partido en el colmado estadio Morumbí se redujo antes de los cinco minutos por el primer gol de Patrick, lo que fue el estímulo que necesitaba desde los psicológico un grande como San Pablo ante el más modesto Atlético Goianiense.
Sin embargo, como en el encuentro de ida, los visitantes supieron mantener el equilibrio y neutralizar defensivamente a los paulistas, aun a despecho de que estos manejaran el balón, pero carecían de profundidad justamente por mérito de Goianiense.
Lo que le faltaba a los de Goiania era la efectividad que les sobró en la ida para marcarle esos tres goles al conjunto dirigido por el mítico ex arquero-goleador Rogerio Ceni.
Pero como a su rival le sucedía lo mismo, que el primer tiempo se consumiera con esa ventaja insuficiente para los dueños de casa se volvió un aliciente para la visita del mismo modo que para los anfitriones había sido su conquista prematura.
Un tanto anulado al delantero argentino Jonathan Calleri volvió a enfervorizar a la «torcida» paulista en el complemento, hasta que antes de los 20 minutos nuevamente Patrick demostró ser el más eficaz de la noche para señalar el segundo e imprescindible gol que emparejaba la serie y la llevaba a la definición por penales.
Pero Rogerio Ceni no quería llegar a esa instancia riesgosa y para ello hizo ingresar a otro argentino, el volante Giuliano Galoppo, esta noche como nunca para explotar sus virtudes goleadores, y cerca estuvo en un par de ocasiones el ex-Banfield de darle la derecha a su entrenador para los 90 minutos.
Pero Galoppo, de 23 años, no iba a defraudar a su técnico, que depositó tanta confianza en él que hasta lo eligió para ejecutar el quinto y último penal (Calleri convirtió el segundo). Entonces el mediocampista que luciera todos sus recursos goleadores en Banfield amagó tomar carrera, pero se frenó, fue a los saltitos hasta la pelota y cuando llegó remató suave, de derecha, contra el palo izquierdo de Renán, que se lanzó hacia el lado opuesto.
Y la noche, que ya tenía un tinte argentino porque el árbitro fue Darío Herrera, el argentino que dirigirá el próximo domingo el superclásico en la Bombonera entre Boca juniors y River Plate, se terminó completando de celeste y blanco para alegría de un grande de América como lo es San Pablo, que va por otra final, aunque sea el segundo certamen en importancia detrás de la Libertadores.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.