
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Días atrás los concejales Alejandra Sagardoy, Leonardo Viotti, Germán Bottero y Miguel Destefanis acompañaron al sector de discapacidad en la ciudad junto al senador nacional, Dionisio Scarpin. Allí asumieron el compromiso de llevar el reclamo al Gobierno Nacional pidiendo una solución urgente al pago de lo adeudado a los profesionales, de modo tal que niños, niñas, adolescentes y adultos puedan normalizar sus terapias y ya no se vean vulnerados sus derechos de acceso a la salud.
El pedido de Informe elevado al Ejecutivo Nacional, solicita que a través de la Superintendencia de Servicios de Salud y la Administración Federal de Ingresos Públicos se dé a conocer los motivos por los cuales se registra la demora en el pago de las prestaciones destinadas a la prevención, asistencia, promoción y protección integral de las necesidades y requerimientos de las personas con discapacidad y el plazo en que se estima regularizar la situación de los pagos pendientes desde mayo 2022.
“Estamos en contacto con personas con discapacidad, prestadores, profesionales, asociaciones y familiares que siguen reclamando el incumplimiento del pago de las prestaciones y de la mano del Senador Scarpin, realizamos las gestiones para que, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, respondan sobre cuáles son las acciones encaradas desde el organismo para mejorar la ejecución de las políticas que promueven el pleno ejercicio de los derechos de las personas en situación de discapacidad, en particular, el cumplimiento de las prestaciones básicas de atención integral de las personas con discapacidad” comentó el concejal Viotti.
Además, afirmó que el propio Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía, niega que se trate de recortes presupuestarios en materia de discapacidad, aludiendo que es solo una demora por cuestiones administrativas en el circuito de pagos.
“El Gobierno al mirar para otro lado, le está negando sus derechos al sector de discapacidad” sostuvo el concejal Destéfanis.
Por su parte, Alejandra Sagardoy, dijo que esto toca de lleno a las personas con discapacidad y sus familias que se quedan sin prestaciones y que, obviamente, desde JxC cuentan con todo su apoyo tanto los trabajadores como los pacientes que han unificado la lucha contra este brutal ajuste del sector.
Además, Germán Bottero aseguró, “creemos que este reclamo genuino de la gente precisa de un saneamiento inminente para que se recomponga lo antes posible el sistema de prestaciones de discapacidad».
Finalmente, el bloque de JxC declaró que acompaña este reclamo genuino de la gente, siguiendo con especial preocupación la situación, porque es un claro ajuste lo que pretenden perpetrar en discapacidad, lo cual recae con mayor gravedad sobre las familias con menos recursos.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.