
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Días atrás los concejales Alejandra Sagardoy, Leonardo Viotti, Germán Bottero y Miguel Destefanis acompañaron al sector de discapacidad en la ciudad junto al senador nacional, Dionisio Scarpin. Allí asumieron el compromiso de llevar el reclamo al Gobierno Nacional pidiendo una solución urgente al pago de lo adeudado a los profesionales, de modo tal que niños, niñas, adolescentes y adultos puedan normalizar sus terapias y ya no se vean vulnerados sus derechos de acceso a la salud.
El pedido de Informe elevado al Ejecutivo Nacional, solicita que a través de la Superintendencia de Servicios de Salud y la Administración Federal de Ingresos Públicos se dé a conocer los motivos por los cuales se registra la demora en el pago de las prestaciones destinadas a la prevención, asistencia, promoción y protección integral de las necesidades y requerimientos de las personas con discapacidad y el plazo en que se estima regularizar la situación de los pagos pendientes desde mayo 2022.
“Estamos en contacto con personas con discapacidad, prestadores, profesionales, asociaciones y familiares que siguen reclamando el incumplimiento del pago de las prestaciones y de la mano del Senador Scarpin, realizamos las gestiones para que, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, respondan sobre cuáles son las acciones encaradas desde el organismo para mejorar la ejecución de las políticas que promueven el pleno ejercicio de los derechos de las personas en situación de discapacidad, en particular, el cumplimiento de las prestaciones básicas de atención integral de las personas con discapacidad” comentó el concejal Viotti.
Además, afirmó que el propio Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía, niega que se trate de recortes presupuestarios en materia de discapacidad, aludiendo que es solo una demora por cuestiones administrativas en el circuito de pagos.
“El Gobierno al mirar para otro lado, le está negando sus derechos al sector de discapacidad” sostuvo el concejal Destéfanis.
Por su parte, Alejandra Sagardoy, dijo que esto toca de lleno a las personas con discapacidad y sus familias que se quedan sin prestaciones y que, obviamente, desde JxC cuentan con todo su apoyo tanto los trabajadores como los pacientes que han unificado la lucha contra este brutal ajuste del sector.
Además, Germán Bottero aseguró, “creemos que este reclamo genuino de la gente precisa de un saneamiento inminente para que se recomponga lo antes posible el sistema de prestaciones de discapacidad».
Finalmente, el bloque de JxC declaró que acompaña este reclamo genuino de la gente, siguiendo con especial preocupación la situación, porque es un claro ajuste lo que pretenden perpetrar en discapacidad, lo cual recae con mayor gravedad sobre las familias con menos recursos.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.
