
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
La Fundación Cardiológica Argentina (FCA) y la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) invitan a concientizar e incentivar a la población a capacitarse en reanimación cardiopulmonar básica (RCP) y a realizar consultas médicas.
05 de septiembre de 2022La muerte súbita no avisa, ocurre de forma inesperada y repentina. Esta situación estresante nos paraliza y la única alternativa para afrontarla es estar preparados y entrenados para detectarla y actuar de forma inmediata. Aquí es cuando las maniobras de RCP y la utilización de un DEA se vuelven un recurso fundamental.
El entrenamiento regular en esta técnica nos brinda seguridad para actuar de forma adecuada hasta la llegada del personal de salud.
El Dr. Alberto Davidovich, Director Médico de Emerger, señala:
“En nuestro país se producen alrededor de 40.000 muertes súbitas al año y la mayoría suceden fuera de los hospitales. Podes presenciarlo en tu casa, en tu lugar de trabajo, en el gimnasio, en tu club, en una cancha de fútbol, en lugares públicos e incluso en la calle. Esto quiere decir que, frente a una emergencia de este tipo, cualquiera de nosotros podríamos ser los primeros encargados de atender un episodio de esta naturaleza hasta la llegada del servicio de emergencias médicas y salvarle la vida a una persona.”
La reglamentación de la ley 27.159 de prevención de eventos por muerte súbita, indica que, en espacios públicos o privados de gran flujo de personas, como aeropuertos, estadios deportivos o hasta gimnasios y shoppings, sea obligatorio contar con desfibriladores externos automáticos (DEA) y con personas capacitada en maniobras RCP y uso del DEA.
Es de suma importancia poder generar espacios “Cardioprotegidos”, los cuales sin dudas ayudarán a disminuir la mortalidad en caso de una muerte súbita, ya que la asistencia precoz de la víctima y la posibilidad de tratar rápidamente a la misma con el DEA, podría aumentar hasta un 70% la chance de sobrevida frente a esta eventualidad.
Causas
En los adultos la causa más común de muerte súbita es la enfermedad coronaria, en su mayoría infarto de miocardio. Hay que recalcar que el 20% de los infartos se presenta con muerte súbita, ocasionada por arritmias malignas.
Prevención
Como primera medida llevar una vida saludable: no fumar, controlar el tipo de alimentación, el peso y hacer ejercicio físico.
También resulta fundamental hacer un chequeo cardiológico antes de iniciar la práctica de una actividad física y repetirlo en el plazo que su médico lo indique. De este modo se pueden detectar y prevenir alteraciones que pueden desencadenar un episodio de muerte súbita.
Los estudios básicos que se realizan en un chequeo son: Electrocardiograma, Ecocardiograma y Ergometría.
Estos exámenes son obligatorios para todas aquellas personas que van a practicar actividad física o deporte a nivel competitivo o de alto rendimiento. Al hacer ejercicio se libera adrenalina que actúa como disparador de problemas cardíacos que hasta ese momento podían ser silenciosos.
Desde Emerger, la empresa de servicios de Salud, nos cuentan cuales son los factores de riesgo a los que debemos prestar máxima atención para evitar la muerte súbita: Tabaquismo, Presión alta, Obesidad, Diabetes, Colesterol alto.
Como hace más de 27 años, GRUPO EMERGER sigue brindando servicios de salud pre hospitalarios de excelencia y sumando valor agregado a toda la comunidad en general en materia de prevención y cuidados.
Los invitamos a conocer nuestra página web ingresando a http://www.grupoemerger.com/. Y también a consultar por nuestros cursos y capacitaciones de RCP y manejo de DEA.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.