REC-Rafaela-edit

Terez: "venimos a plantear la necesidad de una Asamblea Provincial urgente"

Con el antecedente inmediato de lo que ocurrió en el primer encuentro entre el Gobierno y los gremios de ATE y UPCN, el sindicalista de AMSAFE Rosario, Gustavo Terez solicitó la "urgente" convocatoria a una asamblea docente para dar continuidad al plan de lucha. "El Gobierno nos sigue entreteniendo para ganar tiempo, este no es el camino".

Política02 de septiembre de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 9 ARRIBA

El gremialista y actual conductor de AMSAFE Rosario, Gustavo Terez, estuvo presente en Rafaela en medio de un gran recorrido que viene realizando por todos los Departamentos de la provincia, para debatir y abrir espacios de diálogo y análisis de lo que ha sido este tiempo de luchas interminables sobre todo en lo que respecta al tema paritario que es uno de los principales aspectos por los cuales se encuentra reclamando toda la docencia santafesina. En este sentido responsabilizó directamente al Gobierno de la provincia de continuar dilatando los tiempos para llegar a un acuerdo, a sabiendas de que la docencia desde hace ya casi dos meses que viene solicitando con urgencia la convocatoria a reunirse por paritaria. "El Gobernador y el Ministro de Economía siguen tomando definiciones vinculadas a retrasar cualquier negociación salarial para ganar tiempo, lo que significa la pérdida del poder adquisitivo, ya llevamos casi 15 puntos de pérdida, desde que firmamos la paritaria debido a la inflación", con lo cual creen que es pertinente la una asamblea provincial para dar continuidad al plan de lucha. 
El gremialista rosarino dio como ejemplo lo sucedido con la paritaria central que tuvo lugar en la víspera, la cual pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves. Respecto a esto mismo, Terez fue tajante al reconocer que "así no se puede negociar. El Gobierno nos sigue entreteniendo para ganar tiempo. Este no es el camino. Estamos cansados de ese tipo de negociaciones, luego de dos meses de reclamar ya pasamos a cuarto intermedio. Se instala el encuentro cerca de un fin de semana para ver qué pasa, pasar a un cuarto intermedio y con ninguna propuesta, de manera tal de seguir ganando tiempo y siquiera van a adelantar la cuota de esta manera. Semana a semana todos los compañeros están perdiendo poder adquisitivo". 

El petitorio a la provincia

Dentro de las condiciones para encarar este encuentro paritario, Terez aseguró que será inaceptable cualquier tipo de oferta que traiga aparejado el pago con sumas en negro, que además de atentar contra el sueldo de los docentes también perjudicaría enormemente la caja de jubilaciones.
Dentro de estos lineamientos el gremialista aseguró que el pedido, además de la revisión de todos los puntos que incluyen condiciones de trabajo y aumento salarial, también espera poder avanzar en una cláusula de actualización permanente, "ya que la inflación está ganando por mucho a los salarios. Hay un crecimiento exponencial de la inflación, no estamos hablando de un 10 o un 15% anual. Se pautó una paritaria del 46% y hoy estamos por encima del 70%, ¿Cuándo vamos a llegar a recuperar todo esto?", se preguntó.
"La estrategia del gobierno es dilatar. En este tiempo de lucha lo que recogimos de nuestros colegas es que no se llega a fin de mes, somos trabajadores, hemos sufrido un aumento exponencial de los alimentos y no llegamos a fin de mes. Esta situación que propicia el Gobierno no nos favorece. Nosotros no queremos ser funcionales a los tiempos del Gobierno, sino que queremos una asamblea provincial donde se baje esta no propuesta y darle continuidad al plan de lucha. Creemos que la continuidad del plan de lucha debe darse la semana que viene y que no nos vuelvan a dormir ya que sabemos que las semanas que transcurren van a seguir impactando en la pérdida de poder adquisitivo. Esta película la hemos visto, nuestro gremio tiene que tener preparado un plan de lucha, ya que de lo contrario, estos cuartos intermedios lo que hace es dilatar el proceso, mientras el Gobierno gana tiempo, que para nosotros significa perder poder adquisitivo", señaló Hugo Acuña, del frente "4 de Abril Castellanos".

Elecciones en CETERA

Las elecciones se realizarán el próximo miércoles 7 de septiembre, donde se elegirá la junta Ejecutiva Nacional de CETERA, con un lista oficialista encabezada por Sonia Alesso y Roberto Baradel, mientras que por el lado de la oposición la lista FAD - Multicolor, está encabezada por Casiello, Juan Pablo, que además la integra Gustavo Terez en la lista de congresales titulares, con presencia local dentro de esta lista, con Hugo Acuña y Sandra Villarroel. "Somos una alternativa como siempre lo hemos sido, Frente de acción por una AMSAFE Democrática, donde estamos representando al Departamento". 
Hugo Acuña y Sandra Villarroel, que estuvieron acompañando a Terez en su visita a Rafaela fueron explícitos al mostrar cierta preocupación por la "cercanía" que hoy hay entre el Gobierno y el sindicato y se ofuscaron ante las presiones que recibía por ejemplo el anterior Gobierno, mientras que a la fecha van a hacer tres años que la conducción de CETERA "no se está moviendo, ya que tiene un nivel de integración al Gobierno que es preocupante. No queremos una central sindical donde haya dirigentes que transitan más por los pasillos de la Casa de Gobierno que por las escuelas. Hay que saber cómo viven, trabajan y sufren nuestras infancias, nuestros estudiantes y compañeros en el trabajo".
Además de la cuestión paritaria, reconocen que otro de los grandes temas que preocupa, es el recorte presupuestario de $ 50 mil millones para la educación, lo que sin lugar a dudas terminará impactando de lleno en el normal funcionamiento de la educación. Para Terez este ajuste es parte de estatuto neocolonial, con la discusión de un plan económico monitoreado por el FMI a su lado que dicta donde se realizan los ajustes. "Esto es una forma de neocolonialismo, con la anuencia del Presidente y la vicepresidente, los partidos políticos oficialistas y opositores discuten por todo, pero todos están de acuerdo en el ajuste, por esto no se están peleando. Pretenden que los sectores más vulnerables y del mundo del trabajo paguen la crisis, la pauta principal en este país hoy es el ajuste", finalizó Gustavo Terez, planteando la candidatura de este espacio alternativo para lo que serán las elecciones de la próxima semana en CETERA. 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto