
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Luego de que se diera a conocer esta determinación judicial sobre la ordenanza que regula la aplicación de fitosanitarios, el Juez que lleva adelante la causa recibirá a los testigos que brindarán pruebas testimoniales y demás documentos para su evaluación y posterior expedición.
Política01 de septiembre de 2022
Redacción Web
Desde hace un tiempo a esta parte que desde CASTELLANOS venimos dando cuenta sobre este inconveniente que se viene presentando con uno de los artículos dentro de la ordenanza que regula la utilización y aplicación de productos fitosanitarios en el área periurbana de la ciudad; cabe recordar que la misma está centrada en la aplicación de productos biológicos u orgánicos en una franja que va desde los 50 metros del límite urbano de la ciudad hasta los 200 metros. Allí es donde se radica el principal inconveniente sobre el cual se centra la causa judicial y la denuncia presentada por grupos proteccionistas de la ciudad, ya que lo entienden como un "retroceso" en la protección de la salud y el ambiente. A fines de la semana anterior se conoció una medida cautelar la cual suspende avanzar sobre este aspecto hasta que el Juzgado dicte un fallo sobre la legalidad o no de ese artículo. Mientras, estarán vigentes los 200 metros que regían con anterioridad.
Según lo detallado por el fiscal municipal, Daniel Frutero, la audiencia por esta causa se realizará este viernes. La idea es que todas las audiencias se desarrollen en el mismo día para tener una concentración de los testigos para que el Juzgado pueda examinarlos y escuchar a los citados.
Respecto a la causa en sí, el Fiscal reconoció que la misma dio inicio hace unas semanas atrás, donde inclusive desde el Municipio se tuvo la oportunidad de poder contestar dicha demanda. En el transcurso de esta semana la presentación comenzará con la etapa de prueba, donde se van a presentar y estudiar las evidencias que ofrecieron las partes como aquella que ofreció la Municipalidad, que consisten en pruebas testimoniales de personas que intervinieron en la sanción de la norma y prueba documental que se ha realizado durante el acompañamiento del proceso.
Respecto a los testimonios que se presentaran ante el juez, Frutero reconoció que desde el Municipio se ha citado a gente de SENASA como autoridad de aplicación de una normativa Nacional, también a personal de INTA como organismo técnico y se estará citando así también a la gente de medio ambiente del municipio que serán los encargados de hacer cumplir la norma.
Luego de la audiencia el Juez tendrá un plazo para expedirse y dictar sentencia una vez recabada todas las pruebas, con lo cual "habrá que esperar un tiempo razonable ya que son muchas las pruebas a analizar. Hay preguntas e inquietudes, es lógico que así sea ya que es un tema que involucra a la ciudadanía y son intereses colectivos de todos quienes habitamos la ciudad, con lo cual lógicamente que está presente esa ansiedad" comentó el Fiscal Municipal y enfatizó que estarán al aguardo y que en base a lo que se resuelva en dicha causa, "vamos a avanzar luego en la aplicación de la ordenanza. Ya veníamos trabajando como poder Ejecutivo también junto con la comisión que la ordenanza creó, con distintos actores, en la elaboración de la normativa reglamentaria para desarrollar cada uno de los artículos de la norma. Ahora vamos a aguardar, esperar la definición que se tome en este caso concreto y luego seguramente vamos a poder avanzar".
Sobre el final, Frutero reconoció que es una "causa compleja" sobre la cual no se puede saber o adelantar a criterio personal lo que puede llegar a definir un juez a la hora de resolver. "Vamos a entregar las pruebas desde ambas partes y le tocará luego al Juez, en base a las pruebas que se produzcan y lo que hayan afirmado, tanto los actores, demandados e incluso está también el Ministerio Fiscal en la causa, quienes tomaron la resolución. En base a todo esto el Juez deberá evaluar todo y tomar una determinación" sentenció el Fiscal Municipal.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.