REC-Rafaela-edit

Avanza a buen ritmo el plan de saneamiento en la ciudad

Actualmente se ejecutan obras de cloacas en los barrios El Bosque y Brigadier López, con fondos aportados por la Provincia. Además, el municipio lleva adelante la creación de un espacio verde en el barrio El Bosque.

Política30 de agosto de 2022Redacción webRedacción web
91e9fba8-da84-4417-85bb-9abed5689b6a

Este martes, el intendente Luis Castellano, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, e integrantes de la Comisión Vecinal del barrio El Bosque, recorrieron los trabajos en la obra de cloacas que se realiza en el sector.

Además estuvieron presentes, la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno; el director de ASSA, Luis Ambort, e integrantes de la empresa que lleva adelante la obra.

Luego, el Intendente, acompañado por la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, recorrieron la plaza del sector.

Avance de obra
«Estamos en barrio El Bosque haciendo una recorrida sobre los trabajos que se llevan adelante de la obra de cloacas. Una obra que licitó el Gobierno Provincial, del que ya se habilitó barrio Antártida Argentina, se trabaja en el Brigadier López y en simultáneo en barrio El Bosque», manifestó Chivallero.

«Falta ejecutar 600 metros de cañería. Se están haciendo unas bocas de registro. Faltan las pruebas hidráulicas y reparaciones sobre la calzada. De igual manera, la obra está avanzando de manera ordenada, y sobre todo, con diálogo con los vecinos y vecinas para poder hacer los trabajos de manera ordenada».

Con respecto a plazos, la Secretaria de Obras y Servicios Públicas, dijo: “Una vez terminados los trabajos, se realiza una revisión final de la obra completa en barrio El Bosque y luego de que la revisión sea aprobada, se pueden comenzar a conectar los vecinos y vecinas a la red domiciliaria».

En tanto, “en barrio Brigadier López se está trabajando sobre el colector, actualmente en calle Tosello y Estanislao del Campo. Una vez que ya casi esté terminado esto, se podrá avanzar en las redes domiciliarias dentro del barrio», remarcó.

«Desde el municipio se lleva adelante un Plan de Obras de Saneamiento en la ciudad, específicamente con obras de cloacas y agua. En cloacas habilitamos ya los barrios Antártida Argentina, Villa Los Álamos, Villa Aero Club, y tenemos en ejecución El Bosque y Brigadier López. Y con un ahorro previo, en cuatro barrios más. Son obras importantes porque tienen que ver con la salud de los ciudadanos y son muy necesarias», detalló Chivallero.

«Respecto a agua, estamos próximos a iniciar los trabajos con las redes domiciliarias en los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club. Tenemos muchas obras en ejecución», cerró.

Obra muy esperada
Por su parte, el integrante de la Comisión Vecinal del barrio El Bosque, Elvio Barella, contó que «tuvimos la suerte de que no es época de lluvia y era un inconveniente no tener las cloacas. Esperamos que pronto se termine la obra para tener las conexiones de cloacas que tanto estamos esperando. Es algo muy importante para los vecinos”.

Con respecto al diálogo y al trabajo con la Municipalidad, Barella, indicó: “Es muy positivo porque vemos que se preocupa por la obra que se está haciendo. Cada vez que hemos reclamado, han actuado de forma positiva con todos los pedidos”.

Avanza la creación de la plaza del barrio
«Hay factores que ponderamos siempre en nuestra política ambiental. La primera es seguir trabajando en esta Rafaela sustentable que con distintos aspectos todos los rafaelinos venimos llevando adelante; y fundamentalmente en lo que es el espacio público, como son las plazas de cada barrio. Estamos trabajando en un plan de mejora y restauración en distintos barrios de la ciudad. En este en particular, hay una participación muy fuerte de la vecinal, no solo en la propuesta, sino también haciéndose cargo en los juegos, haciendo participar a los vecinos y vecinas en el cuidado de la plaza», indicó Castellano.

«Esta plaza está en un punto estratégico, y después de la Plaza 25 de Mayo, es casi la única que está compuesta por cuatro manzanas. Estamos viendo cómo van emergiendo las cosas, sus árboles que son autóctonos, sus juegos, el Punto Sano. Es un lugar muy utilizado por las personas que salen a ejercitarse y para las familias que pueden utilizarlo como un punto de encuentro, ya que es un barrio muy jóven y con muchos chicos», finalizó.

A su turno, María Paz Caruso, dijo: “Este espacio va tomando forma. Si lo pensamos hace algunos meses, contaba con el arbolado y hoy ya vemos distintas estructuras. Parte del mobiliario, sobre todo los juegos, es un aporte que hicieron los vecinos del sector. El municipio concretó la colocación del Punto Sano con diez mobiliarias que aportan a la salud y el cuidado del ambiente”.

La funcionaria destacó “el significado del arbolado en este espacio donde se primó las especies nativas. También fue un proyecto que llevamos adelante junto con la Comisión Vecinal, y a futuro trabajaremos para que sea un espacio educativo y que albergue a distintos grupos: niños, niñas, jóvenes y adultos”.

Por último, la presidenta vecinal del barrio El Bosque, Magalí Oggero, declaró que “somos una comisión activa y muy participativa. Todo el tiempo estamos pensando y repensando proyectos para poder, con ayuda del municipio, avanzar con el sector que es muy grande, ya que sus dimensiones son muy similares a las de la Plaza 25 de Mayo”.

“Por eso, proyectar resulta complicado, pero de a poco fuimos avanzando. Después de tres meses pudimos concretar la colocación de la primera estación de juegos, y ahora estamos en proceso de ver para colocar una segunda destinada a niños y niñas más grandes”, sumó.

“Agradecemos al municipio que nos ayudó en la construcción de este Punto Sano. Es un proyecto ambicioso que tenemos para nuestra plaza, y de a poco vamos cumpliendo con los pasos para revalorizar este sector de la ciudad”.

“Vemos que después de estar dos años encerrada, la gente necesita nuevos espacios verdes para estar al aire libre, para disfrutar y hacer deporte. Valoramos que el municipio nos escuche y de a poco todo se vaya llevando a cabo”, culminó Oggero.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.