
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo manifestó el Senador Nacional por Santa Fe, Dionisio Scarpín, en su visita a nuestra ciudad, donde se mostró positivo de cara a las próximas elecciones ejecutivas del próximo año.
Política30 de agosto de 2022
Redacción web
El Senador Nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpín, se encuentra de visita en nuestra ciudad este martes, donde estuvo en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, abordando diferentes temas.
Acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero, y por el concejal y máximo candidato en la ciudad por la oposición para el año próximo, Leonardo Viotti; el legislador dejó fuertes declaraciones de lo que será el futuro cercano de la política provincial y lo que se espera para las elecciones ejecutivas 2023.
El Senador radical consideró que «Juntos por el Cambio está en condiciones de ganar en muchos lugares», en las próxima elecciones, y puso como ejemplo lo que sucedió este fin de semana en las PASO de su localidad natal, la ciudad de Avellaneda, donde el candidato radical Gonzalo Braidot obtuvo el 72% de los votos y se consolidó como el gran candidato a convertirse en intendente el 16 de octubre.
En ese sentido, indicó que ese «buen posicionamiento de la marca» del partido se da en muchos lugares debido a los buenos candidatos, y se refirió al caso de Leonardo Viotti, en nuestra ciudad, por el que tienen grandes expectativas.
Asimismo, reconoció que también están trabajando «para ganar la provincia, hay que decirlo, nosotros queremos ser Gobierno de la provincia de Santa Fe a partir de 2023, no sabemos quién va a ir pero sabemos que este espacio político va a estar», aseguró.
Ante la posibilidad de ser él mismo el candidato, señaló que en muchas ocasiones manifestó que le gustaría ocupar el cargo de Gobernador, «para lo que uno se prepara toda la vida», pero aclaró que esas definiciones van a llegar con el tiempo, dependiendo de lo que haga Carolina Losada, la referente de Juntos por el Cambio en Santa Fe.
Pese a esto, insistió en que «alguien de este espacio va a ser candidato, tenemos muy buenos candidatos. Primero está el armado del Frente de frentes, después consensuar determinadas políticas para la provincia de Santa Fe, y después están los candidatos».
«Falta muy poco tiempo pero hay muy buenos exponentes para ser Gobernador. Nosotros creemos que podemos construir una provincia mejor, no tenemos dudas de eso», afirmó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.