
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
“Hay una necesidad muy arraigada en el interior de hacer obra pública, sobre todo en lo que tiene que ver con necesidades básicas de las personas: cloacas, cordón cuneta, pavimento, desagües y agua. Son las grandes deudas que tenemos las ciudades y los pueblos del interior para con nuestra gente. Hoy estamos notando una respuesta importante del gobernador Omar Perotti”; expresó el intendente Luis Castellano.
Política26 de agosto de 2022Este viernes, en la sede del Hotel de la Universidad Nacional del Litoral junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (UNL-ATE) de ciudad de Santa Fe, se llevó a cabo el primer encuentro de “Obra Pública Federal en la Región Centro”.
El mismo tuvo como fin ser un espacio para conocer y debatir sobre las acciones de gobierno que están en marcha, como aquellas que fueron concluidas durante la gestión actual, fundamentalmente en relación a la obra pública.
Además, buscó formar e informar a las y los participantes respecto de todas las acciones realizadas por el Gobierno nacional en la Región Centro, siendo estas cientos de obras repartidas federalmente a lo largo de las tres provincias (Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos).
Allí, en representación de Rafaela, acompañando al mandatario provincial estuvo el intendente Luis Castellano y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero.
«Tenemos en claro el desarrollo estratégico de la provincia de Santa Fe»
El gobernador Perotti se refirió al respecto expresando que “es una alegría enorme tenerlos aquí. Llevar adelante más de 1.300 obras en toda la provincia, es una maquinaria importante a empujar”.
“Sobre todo, cuando buena parte tiene un engranaje de dos años de pandemia. Allí hubo que reacomodar el esquema de funcionamiento del Estado, pero no tuvo que demorarnos. Cada uno, en cada una de las circunstancias, tuvo que reacomodar plazos. Ninguno es ajeno al momento que vivimos. Además, muchos han tenido procesos inferidos por la inflación, lo cual impacta en la obra pública”; continuó.
“Claramente la forma de hacer es la visión de que la infraestructura le tiene que servir a la gente, le tiene que cambiar la forma de vida y le tiene que elevar el nivel de vida. Eso lleva a muchas realizaciones de obras de infraestructura básica que son obras que no se ven. Muchos les escapan a esas obras, prefieren las visibles, los edificios que se levantan, que se ven y se visitan. Pero la infraestructura básica, la que no se ve y es clave”; agregó Perotti.
“Tenemos en claro el desarrollo estratégico de la provincia de Santa Fe. Es un salto en el nivel de infraestructura básica: agua, cloacas, gasoducto y acueducto”; cerró el Gobernador.
“Laburamos por las obras que necesita nuestra gente”
Seguidamente, el intendente Luis Castellano, expresó: “Fue una muy buena iniciativa que tomó el foro de presidentes comunales, donde nos hemos agregado algunos intendentes. Aquí estuvimos con Enri Vallejos, intendente de Reconquista, y con una cantidad de presidentes comunales e intendentes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos”.
“Apuntamos fundamentalmente a la mirada federal de la obra pública. En las tres provincias estamos trabajando fuertemente en ese tema. Hay una necesidad muy arraigada en el interior de hacer obra pública, sobre todo en lo que tiene que ver con necesidades básicas de las personas: cloacas, cordón cuneta, pavimento, desagües y agua. Son las grandes deudas que tenemos las ciudades y los pueblos del interior para con nuestra gente. Hoy estamos notando una respuesta importante del gobernador Omar Perotti”.
“Lógicamente también se está trabajando con apoyo nacional en las obras. Es necesario estar aquí, estar presentes y empujando para las obras para la ciudad y la región. Laburamos por las obras que necesita nuestra gente”.
“Estamos ejecutando obra pública en nuestra provincia”
Luego, Enri Vallejos, intendente de Reconquista, dijo: “Hago un balance muy positivo de este encuentro porque podemos darnos cuenta de la cantidad y calidad de obras que se están haciendo en cada uno de los territorios. Obras que van transformando la vida de nuestros ciudadanos y que a veces, teníamos en maqueta, y no las veíamos”.
“Hoy estamos ejecutando obra pública en nuestra provincia. Lo que reflejan los demás intendentes y presidentes comunales de la región centro, es que están la misma situación”; concluyó.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.