
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio local, Bárbara Chivallero, confirmó que se labora sobre el último tramo de esta obra que comenzó a fines del 2021. Se acciona en dos frentes para agilizar las tareas y culminar cuanto antes.
Política26 de agosto de 2022El entubado de calle Tucumán es una de las obras más importantes que viene llevando a cabo en los últimos meses el Municipio local y en la que se trabaja arduamente para poder finalizarla. La misma inició a fines del 2021 y se espera se concluya cuanto antes; actualmente restan finalizar 200 metros de entubado, siendo este el último tramo, según precisó la secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio local, Bárbara Chivallero, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Para poder concluir con esta obra, que ya lleva más de ocho meses desde que inició y cuenta con un total de 820 metros lineales ejecutados, para este último fragmento se está trabajando en dos frentes, en la parte norte y sur del tramo de Ameghino y Alem, "para poder agilizar" las tareas. Allí ya se están realizando labores de hormigonado de losa y reparación de calzada.
En cuanto a las dificultades existentes en el marco del actual contexto económico, la funcionaria rafaelina indicó que "si bien hay complicaciones en diversas obras, por suerte el Gobierno provincial está encima de todas las certificaciones y de todo lo referido a esta obra para que se pueda dar de la mejor forma".
El proyecto de entubado de calle Tucumán consiste en la realización de un desagüe pluvial que se desarrolla en esa arteria, paralelo a uno existente cuya capacidad de conducción es insuficiente, produciendo frecuentes e importantes anegamientos en lluvias de baja intensidad.
Este entubado permitirá sanear una cuenca urbana de 104 hectáreas. Además, tendrá un beneficio directo para las personas que viven sobre calle Tucumán y ayudará a ampliar la red de conductos secundarios.
La funcionaria contó que, por otro lado, se están terminando los trabajos de readoquinado en Avenida Santa Fe y Tucumán, es decir en la curva de enlace del entubado con las bocas de tormenta. "En el tramo entre calle San Martín y Dentesano ya sé habilitó media calzada, mientras vamos haciendo el readoquinado. Se va trabajando en una parte para que después podamos habilitarla y empezar a avanzar sobre la otra", detalló.
Además se están haciendo reparaciones de veredas, se están resolviendo interferencias y se está llevando adelante la renovación de la red domiciliaria de agua sobre la vereda Este. "Es una obra que tiene un buen avance y que fue licitada por el Gobierno provincial por más de $ 225 millones de pesos. Por suerte en lo que es sección de entubado ya falta poco porque sabemos que no es sencillo, estamos trabajando ahora en un sector donde hay muchos vecinos, muchos comercios, por lo cual estamos tratando de coordinar todo para justamente poder agilizar el proceso", sostuvo.
Por otra parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos se refirió acerca de la intervención que se está llevando a cabo en Av. Santa Fe, donde se están realizando tareas de readoquinado, precisamente en calle Constitución, además de la destacada obra de remodelación de los canteros centrales. Además, días atrás se habilitó la obra de Avenida Mitre de alumbrado público y la intervención vial de Avenida Santa Fe.
La funcionaria indicó que aún quedan por terminarse trabajos de señalización horizontal y vertical. También se está haciendo el trabajo de sincronismo de los semáforos, porque si bien tenemos cuatro nuevas intersecciones semaforizadas, hay que sincronizar con el tramo completo, es decir con las que están entre Tucumán-Constitución y Aconcagua.
"Se está trabajando en todo lo necesario para poder poner en funcionamiento la intervención completa; hay que coordinar muchas cosas y con diferentes áreas para hacerlo de la mejor manera posible ya que es un sector muy transitado", finalizó.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.