REC-Rafaela-edit

Formación en idiomas para becarios del Progresar

Las inscripciones a esta nueva línea se realizan en argentina.gob.ar/progresar o a través de la app Progresar+. El Punto Progresar de Rafaela brindará asesoramiento.

Política24 de agosto de 2022RedacciónRedacción
becarios progresar

El Gobierno Nacional puso en marcha el programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras para que las y los jóvenes de las becas Progresar puedan tener más y mejores herramientas para seguir estudiando.

Con este nuevo programa, los y las titulares de una beca Progresar podrán sumarse a los nuevos cursos para aprender idiomas dictados por universidades e Institutos de Formación Docente de todo el país. Estarán disponibles cursos de inglés, chino, portugués, francés, alemán o italiano de forma gratuita.

Los cursos son virtuales y hay diferentes niveles. Cada uno tiene cuatro meses de duración y, una vez aprobado un nivel, se puede seguir la formación en el mismo idioma o elegir uno nuevo. Además, al completarse cada nivel, el titular de la beca va a recibir un plus total de $6.000.

Pueden acceder los y las titulares de todas las líneas de las becas Progresar: Progresar 16 y 17 años; Educación obligatoria; Educación superior; Progresar Trabajo. Las clases son virtuales y pueden ser sincrónicas (en vivo y con la presencia de la profesora o profesor) o asincrónicas (son grabadas y quedan disponibles para verlas cuando cada beneficiario o beneficiaria quiera).

La inscripción se realiza por internet ingresando a argentina.gob.ar/progresar o a través de la app Progresar+. En Rafaela, el Punto Progresar atenderá consultas por este tema, en la sede de la Secretaría de Educación (Sarmiento 550) o al teléfono 50433, en el horario de 8:00 a 14:00.

 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.