REC-Rafaela-edit

Acciones locales de AMSAFE Castellanos en el marco de su plan de lucha

Durante la jornada de este martes, miembros de la departamental del gremio recorrieron las calles de la ciudad entregando folletos a los vecinos para visibilizar los reclamos y petitorios que vienen teniendo para con el Gobierno de la provincia.

Política23 de agosto de 2022Redacción WebRedacción Web
48505676-55a4-4ccc-9425-f551a7d0599b

Tal como estaba previsto dentro de la continuidad del plan de lucha de los docentes, este martes se realizó una concentración de docentes en Plaza 25 de Mayo en Rafaela como parte de las acciones locales previstas que ya incluyeron paros de 24 horas el pasado viernes 19/08, y la continuidad de tres días de cese de actividad para este martes, miércoles y jueves, y que se replicará la próxima semana con un nuevo paro de 72 horas los días 30-31/08 y 01/09.

Esta «folleteada» que se realizó en el centro de la ciudad es una de las tantas acciones previstas para visibilizar los reclamos y para compartir las problemáticas y requerimientos sin respuesta por parte del gobierno provincial.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.