
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción web
El pasado jueves falleció en Buenos Aires el brigadier (RE) VGM Julio César Sanchotena (“Tito”), rafaelino que residía allí desde muchos años.
Sanchotena había cosechado numerosos amigos y logros en su tarea profesional. Fue director de la Escuela de Aviación Militar de Córdoba, miembro del Tribunal de Honor de las Fuerzas Armadas, jefe del Grupo Aéreo de la Primera Brigada Aérea con asiento en Palomar, miembro del grupo de mantenimiento de la paz entre árabes e israelíes organizado por Naciones Unidas en Siria e Israel (1979-1981), miembro del directorio de la Sociedad Militar Seguros de Vida (la mayor asociación mutual de América Latina) y director del Club Cabeza de Caballo de la Fuerza Aérea en Ezeiza.
Como ex combatiente de Malvinas fue comandante de la escuadrilla de Hércules C-130, realizando ocho misiones de transporte de carga desde el continente hasta Puerto Argentino (mayo y junio de1982), con alto riesgo de vida. Fue condecorado por sus servicios por el Honorable Congreso de la Nación.
Su sepelio tuvo lugar, con rendición de honores y sentidas palabras de despedida por excompañeros y un representante del Estado Mayor de la Fuerza Aérea en el Memorial Parque de Pilar (Buenos Aires).
El brigadier “Tito” Sanchotena, que había cursado sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Rafaela, era vastamente apreciado por su hombría de bien, eficiente labor en los distintos ámbitos en que le cupo actuar, celo y probidad profesional, e inquebrantable fe.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.