
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción Web
El dirigente Nacional Fabián Tarrio, quien se desempeña como director del Sector Comercial de CAME y estuvo presente en Rafaela durante la semana en lo que fue el Foro Regional sobre «Gestión de Centros Comerciales Abiertos: una mirada integradora para potenciar el desarrollo de nuestras comunidades» donde se tomó un momento para referirse a la actual coyuntura económica nacional, y sin pelos en la lengua, reconoció que lo que vive el país «no es para nada fácil».
«Tenemos dificultades en insumos. La verdad que es una coyuntura bastante difícil, donde necesitamos certidumbre, y todavía no la tenemos. Es una realidad, lo que dicen los medios es objetivo, es una observación que no tiene nada de peculiar en cuanto a la objetividad, sino simplemente decimos que nos faltan insumos ya que no hay dólares, el BCRA retiene las divisas para aquellos gastos que consideran necesario», describió el dirigente de CAME.
En este sentido, y ante las dificultades para importar y las complicaciones generadas por la falta de insumos, Tarrio detalló que dentro de la cadena de valor muchas veces no nos damos cuenta, pero para vender un producto, ejemplo claro un medicamento, si falta el cartón (packaging), no lo podemos sacar al mercado, «el medicamento es necesario, pero ¿quién piensa que por no tener un cartón que no podemos importar no podemos vender un medicamento que es necesario para la salud? Esto se da en muchos sectores de la economía».
Tarrio utilizó un ejemplo concreto de la necesidad de diálogo tras la actual coyuntura económica del país, y reconoció que él formó parte de la mesa de diálogo en el año 2001, la cual estaba conformada por el sindicalismo, el empresariado, el Estado, la Iglesia y hasta un delegado de la ONU. «Esto forzó el diálogo, el acuerdo político necesario. Fue una lástima que se haya dado cuando estaba todo mal, y teniendo como ejemplo esto no queremos estar tan mal, con lo cual sería bueno que entre todas las partes nos sentemos a dialogar ya que en base a acuerdos que no son sólo económicos y que beneficiarán a largo plazo la situación económica y por esto debemos encausarnos. No va a ser fácil pero estamos trabajando en esto», finalizó el dirigente en su paso por Rafaela.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.