REC-Rafaela-edit

Diálogo y acuerdo político: la necesidad del comercio ante la actual coyuntura nacional

Política20 de agosto de 2022Redacción WebRedacción Web
IMG-20220820-WA0002

El dirigente Nacional Fabián Tarrio, quien se desempeña como director del Sector Comercial de CAME y estuvo presente en Rafaela durante la semana en lo que fue el Foro Regional sobre «Gestión de Centros Comerciales Abiertos: una mirada integradora para potenciar el desarrollo de nuestras comunidades» donde se tomó un momento para referirse a la actual coyuntura económica nacional, y sin pelos en la lengua, reconoció que lo que vive el país «no es para nada fácil».

«Tenemos dificultades en insumos. La verdad que es una coyuntura bastante difícil, donde necesitamos certidumbre, y todavía no la tenemos. Es una realidad, lo que dicen los medios es objetivo, es una observación que no tiene nada de peculiar en cuanto a la objetividad, sino simplemente decimos que nos faltan insumos ya que no hay dólares, el BCRA retiene las divisas para aquellos gastos que consideran necesario», describió el dirigente de CAME.

En este sentido, y ante las dificultades para importar y las complicaciones generadas por la falta de insumos, Tarrio detalló que dentro de la cadena de valor muchas veces no nos damos cuenta, pero para vender un producto, ejemplo claro un medicamento, si falta el cartón (packaging), no lo podemos sacar al mercado, «el medicamento es necesario, pero ¿quién piensa que por no tener un cartón que no podemos importar no podemos vender un medicamento que es necesario para la salud? Esto se da en muchos sectores de la economía».

Tarrio utilizó un ejemplo concreto de la necesidad de diálogo tras la actual coyuntura económica del país, y reconoció que él formó parte de la mesa de diálogo en el año 2001, la cual estaba conformada por el sindicalismo, el empresariado, el Estado, la Iglesia y hasta un delegado de la ONU. «Esto forzó el diálogo, el acuerdo político necesario. Fue una lástima que se haya dado cuando estaba todo mal, y teniendo como ejemplo esto no queremos estar tan mal, con lo cual sería bueno que entre todas las partes nos sentemos a dialogar ya que en base a acuerdos que no son sólo económicos y que beneficiarán a largo plazo la situación económica y por esto debemos encausarnos. No va a ser fácil pero estamos trabajando en esto», finalizó el dirigente en su paso por Rafaela.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.