REC-Rafaela-edit

Empresas rafaelinas suman nuevos jóvenes y ya son más de 400 los ingresos en 2022

“Intentamos generar oportunidades laborales para jóvenes que están en esa búsqueda de empleo. Este programa genera eso: que las y los jóvenes de la ciudad puedan estar haciendo una práctica y estar insertos en las empresas demostrando su potencial”; expresó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.

Política17 de agosto de 2022RedacciónRedacción
empleo joven2

La Oficina Municipal de Empleo se desempeña en tres ejes fundamentales: la orientación laboral, la formación profesional y la inserción laboral.

Además, articula programas de empleo de los diferentes niveles de Gobierno -municipal, provincial y nacional- como son las Prácticas Laborales y Primer Empleo, los cuales dependen del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, y los Entrenamientos para el Trabajo e Inserción Laboral, que se bajan al territorio a través del Ministerio de Trabajo de la Nación.

En este marco, este miércoles, se produjeron 30 nuevos entrenamientos de trabajo; sumando un total de 402 jóvenes insertos en empresas locales en lo que va del 2022.

En el encuentro entre las autoridades municipales y la juventud estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; tutores y tutoras de la Oficina Municipal de Empleo.

Potenciar esfuerzos
Al respecto, Diego Peiretti, expresó: “Estuvimos acompañando a 30 jóvenes que se incorporan a empresas locales a través del programa Entrenamiento para el Trabajo, el cual es gestionado desde la Oficina Municipal de Empleo ante el Gobierno nacional”.

“Con el mismo intentamos generar oportunidades laborales para jóvenes que están en esa búsqueda de empleo. Este programa genera eso: que las y los jóvenes de la ciudad puedan estar haciendo una práctica y estar insertos en las empresas demostrando su potencial”; agregó.

Seguidamente, Juan Ignacio Ruggia, comentó: “Es una sana costumbre de mes a mes las reuniones con jóvenes de la ciudad que comienzan sus Entrenamientos para el Trabajo, Inserciones Laborales o Primer Empleo en la ciudad. Hoy son 30 quienes afortunadamente nos llevan a la cifra de 402 jóvenes que participan en lo que va del año en este programa”.

“Ellos y ellas están participando en Sueño Dorado, Hiper Libertad, Carreteles Rafaela, Peñón del Águila, Las Taperitas, Bici Peretti, Diseñarte, y Craket. Es una cantidad de empresas muy importante que se suman a esta alternativa. Algunas ya vienen trabajando hace mucho con nosotros y otras son nuevas. Nos demuestran la confianza que hay desde el sector industrial y comercial de Rafaela con estos programas, que para nosotros es generar ese empleo de calidad para nuestros y nuestras jóvenes”; concluyó Ruggia.

Experiencias
Por último, Camila Cabrera, participante de Entrenamiento para el Trabajo, contó: “Tengo 20 años y soy de Rafaela. En este momento voy a trabajar en el Hiper Libertad. Estoy de cajera en la parte de cobranzas”.

“Con respecto a cómo llegué, fui a la Oficina Municipal de Empleo a dejar un currículum. Empecé luego de eso con un Entrenamiento para el Trabajo, tuve capacitaciones y me llamaron. Estoy contenta con esto, es llevadera la experiencia”.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.