REC-Rafaela-edit

«Las nuevas cámaras van a ayudar a disminuir la inseguridad en los barrios»

Así lo aseguró la presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Valeria Gutiérrez, sobre las nuevas 41 cámaras de seguridad que llegaron a la ciudad en el marco del programa de «Fortalecimiento de los gobiernos locales y organizaciones comunitarias para la coproducción de seguridad ciudadana + Comunidad».

Política17 de agosto de 2022RedacciónRedacción
PAGINA 8

La inseguridad en Rafaela es un tema de todos los días, con robos tanto en la calle como en las casas, pero el Municipio trabaja día a día para solucionar esta problemática con las distintas fuerzas de seguridad y el Centro de Monitoreo. En este marco, días atrás la ciudad recibió 41 cámaras de seguridad para sumar a las ya existentes en los distintos puntos de la ciudad y «ayudar a disminuir los hechos delictivos en los barrios», expresó la presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Valeria Gutiérrez, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Las 41 cámaras -7 domos y 34 cámaras fijas- fueron licitadas en el mes de mayo por un presupuesto de 4 millones de pesos, en el marco del programa de «Fortalecimiento de los gobiernos locales y organizaciones comunitarias para la coproducción de seguridad ciudadana + Comunidad».
Con la colocación de estos equipos de alta tecnología, Rafaela contará con más de 260 sectores controlados las 24 horas desde el Centro de Monitoreo Urbano, lo cual significa un fortalecimiento de las políticas públicas en materia de prevención. A esta cifra se le suman las 100 cámaras de los minibuses, lo que arroja un total de 360 equipos.
La semana pasada, la Federación de Entidades Vecinales se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional V, en la que decidieron «retomar los foros de seguridad que se venían haciendo antes de la pandemia y nos vamos a ir juntando de a tres o cuatro barrios, según los problemas en común que tengamos e ir hablando con el foro de seguridad para ir viendo dónde es conveniente colocar cada una de esas cámaras nuevas que llegan», contó Gutiérrez, y aseguró que los lugares van a ser elegidos estratégicamente entre el Comando Unificado, con los foros de seguridad y lo que dicen los presidentes vecinales.

Campaña del Ladrillo
Por otra parte, la presidente de la FEV se refirió a la «Campaña del Ladrillo», una iniciativa de la Federación que consta de la venta de bonos de diferentes importes (hay de 200, 400, 600, 800 y mil pesos) y con distintos premios según su costo, para la construcción del edificio de la institución, ubicado en calle 500 Millas al 100. Dicho sorteo se va a llevar a cabo el 17 de diciembre por medio de Lotería nacional.
Para adquirirlos se pueden contactar con cualquiera de los integrantes de la FEV, con presidentes vecinales que van a ayudar, mediante el Instagram @federaciondeentidadesvecinales, entre las alternativas.
«El mismo está dirigido a todos los vecinos porque es para poder continuar con la obra, que ya cuenta con el techo y las columnas pero queremos continuar con la misma para poder terminarla», indicó Gutiérrez.
Los premios son bicicletas, órdenes de compra, equipos de mesa y sillas, canastas navideñas, entre otras cosas. Los mismos varían de acuerdo al monto del bono que se compre. Quienes quieran colaborar donando premios lo podrá hacer en diversos eventos que se van a hacer.
Este sorteo será el primero de una serie de sorteos que se estarán realizando, porque advirtieron que lo que se pretende recaudar, que serían tres millones de pesos ($3.000.000), no alcanza para el total de la obra. Por eso, cuando termine fin de año aspiran a empezar con un segundo sorteo con mejores premios.
Si bien no tienen un monto estimado del total de la obra, debido a la difícil situación económica del país, según los cálculos realizados, con lo que se apunta a recaudar en este primer sorteo se podrá terminar con las paredes del edificio para poder cerrarlo. El primer paso va a ser el piso, que ya pidieron presupuesto para nivel y empezar a trabajar con eso, y después seguirán con las paredes.

 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.