
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Se trató del primer encuentro de trabajo con las autoridades designadas por el Gobierno provincial. Estuvieron presentes también, el subjefe, Víctor Rivero; y el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit.
Política16 de agosto de 2022
Redacción
Este martes se llevó a cabo la primera reunión entre el intendente Luis Castellano y los nuevos jefe y subjefe de la Unidad Regional V: José Carruega y Víctor Rivero. El encuentro se llevó a cabo en el despacho de Intendencia. Participó también, el secretario de Prevención en Seguridad del municipio, Maximiliano Postovit.
En el mismo se pusieron en común los temas y ejes para abordar en el trabajo territorial en los barrios. Carruega agradeció al mandatario local el espacio de diálogo en el que “pudimos tratar temas de actualidad que tienen que ver con la cotidianeidad de la ciudad, no solo sobre hechos de inseguridad, sino sobre los eventos que se desarrollan durante el fin de semana”.
También destacó el trabajo en equipo entre la URV y la Municipalidad junto a las distintas fuerzas de seguridad. En lo que respecta a las inquietudes planteadas por el Intendente, mencionó: “Nos transmitió inquietudes de la población a la que representa; especialmente el delito predatorio que ocurre en los barrios y sobre incidentes que se produjeron en algunos encuentros deportivos”.
Sobre los eventos deportivos masivos aclaró que se encuentran trabajando con el Ministerio de Seguridad y “contaremos con un importante número de efectivos para el encuentro del próximo fin de semana”.
Responder al pedido de la ciudadanía
Por su parte, el Secretario de Prevención en Seguridad agregó: “Pactamos esta reunión cuando asumieron los nuevos jefe y subjefe para expresarles los distintos reclamos que recibimos como funcionarios de las instituciones, vecinales y del trabajo diario que estamos haciendo en los barrios”.
También valoró esta reunión de trabajo en donde se pusieron en común los ejes en materia de prevención, lo que “más anhelamos, ya sea con la incorporación de tecnología por parte del municipio, de más móviles que se entregaron en el mes de julio a la Unidad Regional V y el personal que se incorporaría a fin de año a las filas policiales a partir de aportes realizados por la Provincia”.
Finalmente, remarcó la importancia de los recursos que se invierten desde los distintos estamentos del Estado porque son herramientas “para poder responder a la ciudadanía que exige, y con razón”.
Operativos del fin de semana
Como todo los martes, en la Unidad Regional V de Policía, se reunieron las distintas fuerzas de seguridad de Rafaela que integran el Comando Unificado para analizar los resultados de las labores desarrolladas a lo largo del fin de semana y acordar las próximas actuaciones.
Durante el sábado, domingo y lunes se llevó a cabo un importante evento deportivo y otros festivos, los cuales convocaron a más de 30 mil personas de distintas localidades del país.
Balance positivo
“El balance es positivo teniendo en cuenta las actividades que tuvimos. Llevamos a cabo operativos de nocturnidad en los que se secuestraron armas de fuego, se detuvieron personas y se recuperaron elementos”, evaluó Postovit.
En la jornada de hoy, “hablamos de cómo vamos a trabajar en el próximo encuentro de Atlético de Rafaela y Sportivo Norte, además de los festejos en los barrios. Lo principal es coordinar con el recurso humano disponible, los controles para cuidar que todo se desarrolle de la forma más ordenada posible”.
Nocturnidad
Uno de los temas que se destacó fue el resultado de los operativos de saturación en los que se labraron 80 actas de infracción, se retuvieron 26 motos y 3 autos.
“Esto evidencia que estamos teniendo mucha circulación nocturna y hay ciudadanos y ciudadanas que no están en regla. Estos trabajos se van a continuar implementando”, informó el funcionario.
También explicó que “se observa que existe una conducta de la comunidad para salir y disfrutar de la noche. Por eso les solicitamos que lo hagan con la documentación en regla y cumpliendo las normas”.
Por otro lado, el Secretario informó que se atendieron “problemas de convivencia comunitaria entre vecinos. Esto demanda mucha logística de la Guardia Urbana y Policía para mediar en estos conflictos”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.