
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Leonardo Viotti habló de la importancia de seguir escuchando y acompañando a los emprendedores y empresarios pymes de la ciudad que hoy, más que nunca, necesitan del Estado para poder seguir adelante en medio de la tremenda crisis económica que atraviesa el país.
Política15 de agosto de 2022Las duras medidas aplicadas durante la pandemia por el gobierno nacional y por los ejecutivos provinciales y locales, sumado a las actuales dificultades económicas, el cierre de importaciones y el endurecimiento de las condiciones necesarias para acceder al mercado de cambio provocan serios problemas para la producción y, por ende, mayor inflación.
Este achicamiento de los cupos mensuales de importaciones exige poner el foco sobre las compras que tienen que realizar las empresas para poder seguir sosteniendo su producción y las fuentes de trabajo de los rafaelinos.
Leo Viotti expresó que, desde Juntos por el Cambio, están abiertos al diálogo para trabajar junto al municipio en lo que el sector productivo de Rafaela necesite, porque son el motor de la economía local y quienes generan fuentes de trabajo para la gente de la ciudad y de la zona.
“Los dueños de distintas pymes nos comentan a diario que no hay producto que en alguna fase de producción no dependa de algún insumo importado y la pérdida en el cupo de compras hace que se vean todo el tiempo en una situación crítica para continuar con su producción y, si no hay producción no hay trabajo. Se genera una espiral que golpea los puestos de trabajo existentes y la generación de nuevos empleos, porque les es imposible a los empresarios pymes sostenerlos.”
Por otra parte, dijo que, “estas complicaciones para la producción crean además una tendencia a mayor inflación, porque el desabastecimiento de productos empuja el alza de precios y eso mismo se evidencia en el porcentaje de inflación del último mes que fue del 7,4% y acumula 46,2% en lo que va del año. Es el peor registro mensual en los últimos 20 años, haciendo que los precios de los alimentos trepen a un 6%”.
“La paralización económica actual, las medidas adoptadas por el Ejecutivo nacional y provincial en su momento por la pandemia, sumado al silencio del Ejecutivo local en ese entonces alentó a que las pymes, los comercios y los emprendedores comiencen a transitar un derrotero de problemas que en vez de ir solucionándose con el tiempo se complejizan aún más, afectando el empleo y la inversión. Por eso, vuelvo a repetir, que debemos estar atentos a trabajar en conjunto políticas públicas que apoyen y acompañen a las pymes rafaelinas y que apunten a cuidar y generar el trabajo de nuestra gente” finalizó el concejal de Juntos por el Cambio.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.