
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.



Luego de tener un fin de semana completamente primaveral en la ciudad de Rafaela y en toda la región, este lunes llegó con viento y un descenso importante de temperatura, si comparamos con las registradas durante la víspera.
Cumpliéndose los pronósticos previstos, informados por la Estación Meteorológica del Aeródromo Rafaela, oficial del SMN, durante toda la jornada se vivió con grandes ráfagas de vientos contantes de 45/48 km/h. Con la particularidad de que la ráfaga máxima registrada del sector Sur superó los pronósticos, que indicaban que estas mismas podrían ser de 70 km/h, lejos de estos pronósticos fue de 82 km/h.
Para esta semana, la imagen satelital muestra una nubosidad en el norte de Cuyo, la provincia de Córdoba y el sur de Santa Fe. Esta nubosidad es aire húmedo en capas medias que ingresa desde el océano Pacífico que interactúa con aire más frío que avanza desde el sur. Este aire frío desplazará el aire cálido presente en nuestra zona, con importantes ráfagas de viento del sector sur en la jornada de mañana (estas ráfagas podrían alcanzar los 70km/h).
Por otro lado, no se descarta alguna precipitación aislada e incluso algunas tormentas. Con este ingreso descenderán los valores térmicos. Hoy el viento volverá a rotar temporariamente al norte en una jornada soleada, pero mañana nuevamente cambiará el viento al sur, estabilizando levemente las condiciones y descendiendo un poco más las temperaturas.
Las mínimas más bajas se esperan en la mañana del viernes, con algunas heladas en zonas con poca edificación (el martes también hay algunas probabilidades de heladas suaves en zonas rurales). Posteriormente, desde la tarde del viernes, el viento volverá a rotar al norte o noreste, haciendo ascender otra vez las temperaturas.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.