
Fue multitudinario el Festejo Patronal de Santa Clara de Saguier
En horas de la mañana se realizó el acto protocolar, Procesión y Misa en honor a Santa Clara de Asís. Por la tarde, la plaza pública se vio colmada de gente que disfrutó de la Feria de Artesanos y Emprendedores, juegos para los más pequeños y los shows musicales de Carlevaris, Emi Billoud y los Juglares y «La Onda Cuartetera».
Regiónales13 de agosto de 2022
Redacción
SANTA CLARA DE SAGUIER. Por Lucas Vietto. En un mes cargado de actividades festivas, ayer, en una jornada extraordinaria para estar al aire libre, la localidad de Santa Clara de Saguier vivió uno de los momentos más esperados durante poco más de dos años: los tradicionales Festejos Patronales en honor a Santa Clara de Asís, que volvieron a ser presenciales.
Todo comenzó a las 9:30 horas, con la recepción de actividades y el acto oficial que tuvo lugar frente de la Comuna y fue encabezado por el presidente comunal, Sebastián Rancaño.
Luego, fue el turno de la Procesión y Misa con la imagen de la Santa Patrona.
En horas de la tarde, pasadas las 14, la plaza pública fue el lugar elegido por los santaclarinos para pudieron disfrutar de los más de 60 artesanos y emprendedores locales y de la región que le dieron vida a la Feria, donde pudieron comercializar sus producciones.
Allí, los más pequeños pudieron disfrutar de castillos inflables y múltiples juegos recreativos. La propuesta se coronó con los shows musicales de Nahuel Carlevaris, Emi Billoud y «Los Juglares» y «La Onda Cuartetera».
Mientras transcurría la jornada, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Sebastián Rancaño, quién se mostró muy satisfecho por el acompañamiento de la comunidad; al tiempo que se refirió a obras en ejecución en la localidad.
«Por suerte el clima nos acompañó, y hubo un gran número, más de 60, de artesanos y emprendedores que dijeron presente en esta realización. Creo que la gente extrañaba mucho esta tradicional fiesta y eso se vio reflejado en el acompañamiento que tuvimos», dijo Rancaño.
Consultado sobre el presente que atraviesa el pueblo, Rancaño manifestó: «En lo personal, yo voy por mi quinto período de gobierno, lo que me da una cierta experiencia a la hora de administrar recursos. La verdad es que este año fue muy duro, casi imposible proyectar grandes obras porque tenemos aumentos semanales».
«Es muy difícil la situación, ya que desde el momento en que se presenta una obra, hasta que se aprueba y otorgan los recursos, la inflación te come casi el 50% de los fondos, y los trabajos los debe terminar asumiendo Comuna», comentó.
Sobre la marcha de las obras, Rancaño dijo: «Estamos terminando la ampliación del Corralón Comunal, donde estamos próximos a comenzar con el piso».
«Además, estamos con cordón cuneta y cantero central en Av. Belgrano, con el movimiento de suelo. La obra está terminada y pagada, con recursos genuinos. Por parte, por administración propia, estamos trabajando en calle Las Heras; y vamos a iniciar otras más en diferentes sectores del pueblo», precisó el dirigente santaclarino.
«La idea es seguir trabajando, garantizando el funcionamiento de los servicios básicos. En materia de salud, realizamos una fuerte inversión. Igualmente, esperemos que la situación comience a normalizarse, porque incluso son pocas las empresas que se presentan a las licitaciones. Sólo están saliendo, del Gobierno Provincial, proyectos de Obras Menores y del Incluir, que tenemos presentados. Sucede que la gran inflación nos desfinancia», argumentó.
Para finalizar, y haciendo referencia a una obra muy anhelada por la localidad, Rancaño manifestó: «La ruta 67 que une Saguier con Santa Clara de Saguier ya está incluida en el presupuesto 2022, con una inversión que supera los 5 mil millones de pesos. Lamentablemente está frenada. Hoy, hay un pedido para que la incluyan en el presupuesto del 2023. Ojalá se le dé la media sanción que necesita y se pueda ejecutar definitivamente».


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.

Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

COASMUDE impulsó la primera capacitación en RCP y uso de Desfibriladores para instituciones deportivas

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Terminó la campaña y arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.




