
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así opinó el Concejal demoprogresista, que desde hace tiempo viene siendo muy crítico respecto a este tema. También brindaron su mirada, los ediles Valeria Soltermam y Leonardo Viotti.
Política12 de agosto de 2022
Redacción Web
El edil demoprogresista Lisandro Mársico, expresó su parecer sobre la gestión provincial en seguridad: "En dos años y casi ocho meses en que el gobernador Perotti comanda los destinos de Santa Fe, el ex comisario general retirado Rubén Rimoldi, es el tercer funcionario que se designa al frente del Ministerio de Seguridad; entiendo que no es un dato menor que confirma la escasez de herramientas eficaces para abordar un fenómeno que preocupa, angustia y conmueve a la mayoría de los santafesinos como es la inseguridad, situación con la que día tras día se convive en muchas localidades de la provincia", sostuvo.
"Primero apareció un Ministro (Marcelo Saín) que nos parecía convencer con sus afirmaciones ampulosas y su vasto conocimiento, pero que resultó ser una verdadera catástrofe que se precipitó sobre nuestra geografía provincial, con una ineficacia total a la hora de combatir el delito, mofándose del sufrimiento de los familiares de fallecidos en hechos de violencia, a través de declaraciones poco felices y provocadoras en las que este patético personaje buscaba justificar su falta de respuesta a las demandas de los ciudadanos con insultos al propio Gobernador hasta llegar al extremo de estar acusado de espiar a políticos, empresarios y periodistas, más concretamente buscar obtener información, producción de inteligencia y almacenamiento de datos sobre personas, por su opinión política o su pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias y de derechos humanos, mientras tanto el sur provincial estaba sumergida en un baño de sangre, situación que actualmente se agravaba hora tras hora", aseveró Másico.
"Actualmente, Saín -asesor de Aníbal Fernández en el Ministerio de Seguridad de la Nación- está imputado en el marco de un legajo en el que el Ministerio Público de la Acusación investiga el accionar en una licitación para comprar armas para la Policía de Santa Fe, mientras se desempeñaba como Ministro, la que habría presentado irregularidades", cuestionó el concejal del PDP.
"Luego de esta pesadilla, nombraron a un inoperante e ineficaz funcionario como ser Lagna, que acaba de renunciar. Licitaciones caídas, demoras en las contrataciones, sub ejecución de partidas fue el común denominador de su mandato, incluso habiendo fondos que llegaron de Nación y una ley de Emergencia en seguridad que la Legislatura provincial le dio al Gobierno para disponer de dinero rápidamente, evitando de esta manera procesos burocráticos lentos, para la adquisición de insumos e implementos, pero la falta total de gestión fue el común denominador del ex Ministro", acusó Mársico.
"La Unidad Regional V no escapó de esta desidia y falta de organización por parte del Gobierno provincial, en estos dos años y ocho meses el actual director de Policía José Carruega es el sexto jefe que se designa. ¿De qué planificación en seguridad estamos hablando para esta ciudad y el departamento?", interrogó Mársico.
"No hay políticas contundentes y claras en materia de seguridad, nunca las hubo, solo son parches que desembocan en esta crítica situación, un Gobernador abatido y sin ideas, rodeado de un conjunto de ministros que no están a la altura de la circunstancia, donde la cruel realidad los sobrepasa incapaces de poder ni siquiera esgrimir un fundamento sólido para enfrentar la compleja coyuntura", reprochó el legislador local.
"Como si fuera poco, la mayoría de los sindicatos movilizados en la provincia, huelgas de por medio, reclamando a un Gobierno sordo y encerrado en sus propios dilemas, que está en la lona y con la cuenta regresiva por terminar; está grogui", esgrimió el Concejal rafaelino.
"Gobernador el destino de los santafesinos, en lo que a usted compete, está en sus manos, abra su pensamiento, ya no puede seguir actuando con los mismos modos y caprichos, como cuando se desempeñaba como intendente de la ciudad, la envergadura de su cargo y lo que este conlleva es muy superior y diferente; está enfrentado con los gremios, con la oposición y con varios de su propio espacio político, es el tiempo de generar consensos, acuerdos, la triste realidad provincial y nacional así lo demandan", concluyó Mársico.
* Leonardo Viotti: "es el gran fracaso de la gestión de Omar Perotti, su principal promesa de campaña fue paz y orden, lejos de eso tenemos una provincia prendida fuego; obvio que el tema de inseguridad se enciende aún más cuando tenemos un Gobierno nacional que está haciendo las cosas mal en materia económica, eso potencia toda la inseguridad. Directa o indirectamente, Perotti como rafaelino no ha brindado soluciones en uno de los temas que más había prometido; hoy no tenemos eso, van pasando los funcionarios, las cosas no cambian. Es una decepción como rafaelino y vecino, necesitamos cada vez mayores herramientas y soluciones, esté quien esté, ojalá la persona elegida venga con nuevas ideas, queremos lo mejor para la provincia, pero en estos dos años y medio de Perotti, lamentablemente, no ha habido ningún cambio y las cosas cada día están peor".
Y agregó: "Las estadísticas muestran el incremento en inseguridad con la cantidad de muertes que tenemos y delitos, la provincia está prendida fuego, el narcotráfico avanza, no tienen un plan al respecto, lo que tratan es de ganar tiempo, cambian los funcionarios pero no hay un plan serio, no saben qué hacer, llegaron prometiendo algo que ni idea tenían cómo hacerlo. Es un tema que no se va a solucionar de un día para el otro; además de no haber frenado algunas cosas, todos los días estamos peor. Es una decepción porque Perotti es rafaelino y nos hace quedar mal ante la provincia".
* Valeria Soltermam: "estamos confiados en que las nuevas incorporaciones van a poder trabajar de manera correcta, sabemos que el gobernador está muy atento de lo que sucede en toda la provincia en materia de seguridad, apostando a lo que llegue sea mejor y creyendo que vamos a encontrar una solución a esta temática que tanto nos preocupa no solo en las ciudades más grandes de la provincia como Santa Fe y Rosario sino también Rafaela; aquí tenemos un centro de operaciones policiales que están construcción, fue un proyecto que presentó el Ejecutivo y aprobamos en el Concejo Municipal con la donación de un terreno al lado de la GUR, ya hay movimiento de obra en el sector y es una buena noticia; llegaron 20 móviles. Hay inversión en la provincia en materia de seguridad, por supuesto que nunca alcanza, es la sensación a quienes les ha tocado sufrir algún hecho delictivo, se está trabajando permanentemente. Apostamos a lo que venga con estos nuevos funcionarios al frente del Ministerio de Seguridad puedan mejorar la situación en toda la provincia".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.