
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Debido a la presentación judicial de las asociaciones Adapa y Amigos de la Vida junto a un grupo de vecinos en el Juzgado Civil y Comercial de la 2ª Nominación, solicitando la nulidad del artículo 4 de la ordenanza 5331 (no utilizar productos fertilizantes y plaguicidas desde los 50 hasta los 200 m), siendo suspendido el citado artículo cuestionado, que en la práctica opera una prohibición de innovar en este aspecto.
Al respecto, el fiscal municipal Daniel Fruttero expresó a CASTELLANOS que "es una acción judicial por la vía de la ley 10.000 (de intereses simples o difusos), que es un proceso similar al de un amparo, solicitando que se anule el artículo 4º de la ordenanza, que es la franja de cinturón ecológico donde se propone la aplicación de productos fitosanitarios de origen biológico u orgánico, no de síntesis química".
Y agregó: "en la demanda sostienen que no existe una certeza absoluta de inocuidad de esos productos para la salud y el ambiente, considerando que es regresiva la norma respecto de la legislación anterior, que era la ordenanza 3.600, en la que no se permitía la aplicación de ningún tipo de productos fitosanitarios, es decir que la ordenanza actual sería menos protectoria que la normativa anterior; ofrecen pruebas".
Finalmente, el funcionario municipal aclaró que "nosotros vamos a tener que contestar en un plazo de 10 días para evacuar un informe en el Juzgado. En el resto de la normativa sigue plenamente vigente, no fue cuestionada ni atacada".
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.