
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Fue en un acto realizado pasado el mediodía de ayer en la institución, donde se resaltó la importancia de dotar de herramientas a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
Política06 de agosto de 2022Ayer se realizó la entrega de 46 netbooks en la escuela 613 Alicia Cattáneo de nuestra ciudad, en el marco del plan Federal "Juana Manso".
Desde hace tiempo, el Ministerio de Educación de la provincia promueve la política educativa "Conectar Igualdad", que forma parte del Plan Federal del Ministerio de Educación de la Nación para proveer tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual de navegación gratuita.
Son herramientas tecnológicas que se suman para achicar brechas digitales. Además permiten a los estudiantes acceder a información con mayor calidad y celeridad.
En la oportunidad, estuvieron presentes, el Delegado Regional de Educación Gerardo Cardoni; la coordinadora Pedagógica Fabiana Kestler; la secretaria de Educación Mariana Andereggen; el secretario de Producción, Empleo e Innovación Diego Peiretti; el Supervisor de Escuelas Secundarias Claudio Brusa; y la directora de la institución Vanina Santori.
En la oportunidad, Santori manifestó: "Está entrega de netbooks está dirigida a los chicos de segundo año A y B qué son los dos cursos que nosotros tenemos. Esta herramienta, les abre las puertas no solamente en el estudio sino a un mundo de posibilidades, con lo cual, estamos súper agradecidos".
Y también agregó: "Había muchas expectativas, mucha ansiedad en los chicos, y como verán la concurrencia es total, estas computadoras eran muy esperadas. Desde que nos habían dicho que se iba a concretar la entrega, había muchas ganas de que llegue el día", expresó la directora.
Santori, dijo además que "mi lectura es que esto les presenta un mundo de oportunidades y nosotros trabajamos con la computadora en todas las materias, incluso en la de educación física por más que no parezca, porque a través de algunos mapas del cuerpo los chicos pueden ver cómo se contraen músculos, qué tipo de músculos se ponen en juego en determinados ejercicios, realmente aprovechamos este recurso en todo tipo de asignatura", destacó.
Por su parte, el Delegado de la Regional III de Educación, indicó: "Esta es la escuela número 8 de las públicas de Rafaela que recibe netbooks, restan dos todavía en donde vamos a estar haciendo la entrega el lunes y martes de la próxima semana, y la verdad que siempre y cada vez que nosotros acompañamos una entrega es una alegría poder compartir con cada una de las instituciones secundarias, encontrarnos con los estudiantes, con las familias que siempre agradecen esta política del Ministerio de Educación de la Nación en conjunto con el Ministerio de Educación de la Provincia, ya que le puedan brindar a los estudiantes una herramienta que los va a ayudar y los va acompañar en su trayectoria secundaria. Es un grato momento".
"Nosotros siempre decimos en cada entrega que acompañamos lo mismo, que acá hay una parte de la sociedad que se ocupó, que hizo todo un camino para que estos equipos hoy lleguen; primero y principal cada una de las familias que se acercaron e hicieron los trámites necesarios, presentando a cada escuela lo necesario; al equipo directivo de cada establecimiento, cargando esa información en una base de datos que llega al Ministerio de Educación de la Nación y al Ministerio Provincial. Obviamente que después es la logística, cuando los datos están cargados en el Ministerio de Nación baja eso a la Provincia que coordina con el correo, parte importante que no debemos olvidar (el trabajo del correo) que a veces nos olvidamos de nombrar y tiene un rol muy importante para que todo ese recorrido termine con una computadora en las manos de un estudiante", comentó Cardoni.
El funcionario al ser consultado por la continuidad de las entregas, manifestó que "nosotros siempre decimos que está primera etapa de computadoras que llegaron a Santa Fe son unos 40.000 equipos, que en las escuelas consideradas urbanas se entregan a segundo año, y en las consideradas rurales se entregan a primero, segundo y tercero. Cuando estemos completando cerca del 80% de esta primera etapa, se va a poder habilitar una próxima etapa en donde Nación ya está trabajando en eso".
"Estamos calculando que para aproximadamente septiembre-octubre posiblemente, se pueda ir completando con los demás cursos. Esta es una aclaración que siempre hago, porque obviamente que los chicos que no reciben nos preguntan, tenemos que pensar que en la provincia de Santa Fe tenemos cerca de 250.000 estudiantes secundarios, con lo cual la capacidad productiva, la capacidad para poder distribuir los equipos no alcanza claramente. De 250.000 estudiantes secundarios llegaron 40.000 máquinas. Sabemos que hace falta muchísimo y es una deuda que tenemos, pero también es cierto que hay un compromiso tanto del Gobierno Provincial como Nacional para poder continuar con este programa y lo más pronto posible. Va a llevar su tiempo poder llegar a todos los cursos de las escuelas secundarias, pero trabajamos para que así sea", finalizó el Delegado de la Regional III de Educación.
Juana Manso es el Plan Federal del Ministerio de Educación que provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.