REC-Rafaela-edit

"Nos llevamos la impresión de confirmar una Provincia con un territorio pujante"

Así lo manifestó el presidente de la Agencia, Fernando Peirano, quien además subrayó que esta "es una red institucional que distingue a Santa Fe y a Rafaela como un ecosistema importante para el país".

Política05 de agosto de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 7  ARRIBA

En la jornada de ayer, nuestra ciudad recibió la visita de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), a través de su presidente Fernando Peirano.
Luego de su arribo a Rafaela, Peirano visitó la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), donde mantuvo un extenso diálogo y recorrió las instalaciones. Seguidamente, se reunió con el intendente Luis Castellano; el diputado Nacional, Roberto Mirabella; la secretaria Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, entre otros. Y por la tarde, junto a funcionarios locales, entre ellos el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti y el coordinador de Ciencia y Tecnología del Municipio, Mauricio Menardi, visitaron el Centro de Desarrollo Tecnológico (CEN-TEC), especializado en Manufactura e Industria Digital.     
Allí, en el CEN-TEC, además de recorrer el espacio, se aprovechó para contarle a Peirano sobre la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la Región (RedCTeI). Esta Red busca continuar fortaleciendo a las pequeñas y medianas empresas, vinculándolas con el sector científico-tecnológico, para poder acompañarlas en procesos mejora continua e innovación. Además, en esta instancia estuvieron presentes representantes de INTI Rafaela y de ACDICAR.

La visita

Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó: "Recibimos la visita de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, a través de su presidente Fernando Peirano. Estuvimos recorriendo el CEN-TEC y el INTI, además tuvimos la posibilidad de contarle sobre la metodología de trabajo de Rafaela y el funcionamiento de la RedCTel". 
"Es importante que él pueda visitar la ciudad, ya que ha sido el gestor de los CEN-TEC hace ya 7 años. Se llevó una buena impresión, y por nuestra parte, pudimos contarle los desafíos que tenemos como Red y como ciudad, para continuar vinculando la ciencia, la tecnología y la innovación con el sector productivo. Aquí hay una mirada compartida en el hecho de poder vincular estos dos mundos. Los Gobiernos locales tienen un rol fundamental que cumplir y esa es nuestra expectativa: seguir trabajando junto a Provincia, Nación y el sector privado en este gran desafío"; sumó Peiretti.
Seguidamente, el presidente de la Agencia I+D+I, Fernando Peirano, dijo: "Nos llevamos una impresión muy positiva de como se va consolidando en Rafaela un centro tecnológico como el que visitamos. El mismo permite que esta fórmula que sabemos imprescindible -que es vincular la ciencia, la tecnología con la producción- tienda un puente. Por eso es tan importante que el Estado esté presente; que la Nación esté a través de la Agencia que represento, financiando muchos de estos equipamientos; también que esté la Provincia y el Municipio asegurando esta cercanía y dinámica que tiene que tener el desarrollo".
El funcionario nacional concluyó: "Nos llevamos la impresión de confirmar una Provincia con un territorio pujante, con empresarios emprendedores y con una red institucional que distingue a Santa Fe y a Rafaela como un ecosistema importante para el país".

La visita "significa una gran satisfacción"

Por último, Daniel Frana, director Ejecutivo de la Agencia ACDICAR, manifestó: "El CEN-TEC es una institución articulada y formada por ACDICAR, el INTI, la UNRaf, UTN e ITEC. Brindamos servicios de desarrollo industrial basado en la impresión de tecnología 3D y manufactura aditiva. Se constituye en un centro casi único en la Argentina, porque disponemos de todas las tecnologías de todos los materiales que se pueden imprimir, tanto en polímeros como en metales".
"Para nosotros significa una gran satisfacción que Fernando Peirano visite este Centro. Además, en su gestión anterior, es quien de algún modo autorizó y evaluó este proyecto CEN-TEC. Demostró que está muy contento al verlo funcionando y ver materializada una idea. Hoy estamos ejecutando ese presupuesto e incorporando además nueva tecnología en el área de Mecatrónica"; cerró Frana. 

Sobre Fernando Peirano

Es el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Es economista especializado en Innovación y Desarrollo, investigador y profesor en la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de Buenos Aires. Fue subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el Ministerio de Ciencia.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.