
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Argentina vive durante los últimos meses tiempos muy convulsionados a nivel político, social y económico. Las disputas que se filtran día a día dentro del partido gobernante y la delicada situación económica hacen que el hartazgo social sea cada vez mayor.
Ahora, en uno de los últimos manotazos que dio Alberto Fernández en su intento por salvar su gestión está la flamante designación de Sergio Massa como ministro de Economía pero que también se hará cargo de lo que antes eran ministerios y hoy secretarías de Producción y Agricultura. Así, tras la jura y presentación oficial, el referente del Frente Renovador -porque lo sigue siendo- dio a conocer una serie de medidas para intentar reflotar la situación de un país que hoy día no parece tener un rumbo fijo.
Sabido esto, Diario CASTELLANOS tuvo la posibilidad de dialogar con Mónica Fein, diputada nacional por el Socialismo, quien se refirió a los anuncios del «superministro» y aseguró que actualmente se tiene una información «muy acotada». De la misma manera, la legisladora sostuvo que es de vital importancia saber “si la coalición gobernante en su totalidad apoya las medidas. Sería esencial porque estamos también ante una crisis política”.
Massa trazó en conferencia algunos ejes de comienzo de gestión: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión. Al respecto, Fein enfatizó a este medique “el objetivo más importante debe ser bajar la inflación. Por eso vamos a esperar que el ministro despliegue su plan económico y evaluar cuál será el impacto ante este tema y, sobre todo, ante la pobreza. Estos son los desafíos que tiene la Argentina, además de un crecimiento inclusivo. En definitiva, habrá que esperar cuál será el impacto que tendrán las medidas que, hasta el momento, hemos conocido muy parcialmente” cerró.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.