REC-Rafaela-edit

Aprueban proyecto para incluir la pavimentación de rutas

Se trata de obras de gran importancia para toda la comunidad educativa y pobladores de la zona, que lo hacen en la actualidad con un riesgo desmesurado, por lo cual se viene reclamando su ejecución hace tiempo.

Regiónales30 de julio de 2022Redacción webRedacción web
deptocastellanos

DEPARTAMENTO CASTELLANOS. La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe dio aprobación a un Proyecto de Comunicación de autoría del senador, Alcides Calvo, por medio del cual solicita al Poder Ejecutivo Provincial que incluya, en el Proyecto de Ley de Presupuesto Provincial para el año 2023, las partidas presupuestarias correspondientes para la ejecución de varias obras de pavimentación de los tramos de las rutas provinciales en el Departamento Castellanos cuyo detalle es el siguiente: Ruta 67: tramo Saguier - Santa Clara de Saguier; Ruta 70s: Bella Italia - Aurelia; Ruta 13: Plaza Clucellas - Saguier; Ruta 22: Eusebia - Colonia Bicha; Ruta 80s Tacural - Tacurales; Ruta 48s: Garibaldi - Esmeralda; y Ruta 32: Frontera - (Avenida Sastre - tramo Calle 1 - Autovía Ruta 19).
El senador Calvo fundamenta el Proyecto de Comunicación en la necesidad urgente para el Departamento Castellanos y la región, de incorporar al Proyecto de Ley de Presupuesto Provincial para el año 2023 distintas obras de pavimentación.
Cabe resaltar que se trata de obras de gran importancia para toda la comunidad educativa y pobladores de la zona, que lo hacen en la actualidad con un riesgo desmesurado, por lo cual se viene reclamando su ejecución hace tiempo.
Expresa Calvo que "dichas obras, como otras que se ejecutan en la actualidad por parte del Gobierno Provincial con una gran inversión, mejorarán los medios de comunicación vial, contribuyendo a la promoción del desarrollo económico y social del Departamento Castellanos y de toda la región".

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (8)

La discapacidad sigue en emergencia

Marcelo Calamante
07 de noviembre de 2025

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.