REC-Rafaela-edit

Aumentan las consultas en la oficina local de ANSES

El Gobierno extendió el plazo hasta el 31 de julio inclusive para que los usuarios de electricidad y gas natural que no pudieron inscribirse, se anoten en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Para conocer los requisitos y completar el formulario, se deberá ingresar a: www.argentina.gob.ar/subsidios.

Política29 de julio de 2022RedacciónRedacción
Anses fachada rafaela

La decisión del Gobierno Nacional de extender el plazo para la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía, generó un importante aumento en las consultas en las oficinas de ANSES.
Al respecto la directora de la UDAI Rafaela, Ofelia Lentore, recordó que «a partir del 21 se había implementado un sistema de inscripción de acuerdo a la terminación del documento y desde el día 27 y hasta el 31 está la posibilidad sin está limitación de ingresar a la página argentina.gob.ar para inscribirse en esta nueva segmentación de tarifas, que tiene como idea el universo total de los beneficiarios, ya que importante mencionar que estamos recibiendo subsidios en las tarifas tanto de luz como de gas, y a partir de este nuevo esquema de segmentación de acuerdo a los ingresos se van a continuar o no la los subsidios».
La funcionario explicó que «son tres segmentos: los grupos familiares con ingresos de hasta $ 100.000; entre $ 100.000 y $ 350.000 serían los ingresos medios; y superior a $ 350.000 serían quienes progresivamente dejarían de percibir los subsidios. Todos deben inscribirse para ver dentro de qué rango quedan y cómo van a seguir de aquí en más pagando sus tarifas. Hasta el 31 está la posibilidad de hacerlo por la página online. El trámite como venimos indicando no es complicado, hay que tener a mano el documento, las facturas de los servicios para sacar el número de cliente y el número de medidor que está en la boleta; no necesariamente hay que ser titular del servicio», precisó.

Crecieron las consultas
La directora de la UDAI Rafaela, señaló que «se implementó en principio la atención con turnos a partir del día miércoles y hasta el día 12 de agosto, es decir, hasta ese día nosotros vamos a tener la posibilidad de estar inscribiendo a las personas, aclarando que aquí en la UDAI lo estamos haciendo en la medida de nuestras posibilidades porque obviamente tenemos que seguir con nuestro esquema de atención turnada. Fundamentalmente estamos ayudando a la gente que se acerca porque no tiene conectividad para inscribirse. Por otra parte, la gente de los Centros Tecnológicos Barriales, que son 7 en los barrios periféricos, nos están ayudando mucho con este tema, además de contar con el dispositivo de Rafaela en acción donde también se están haciendo inscripciones».
Lentore manifestó a su vez, que «estamos tratando de cubrir la necesidad en la medida de nuestras posibilidades y teniendo en cuenta la alta demanda en las consultas, a veces quienes se acerquen a nuestras oficinas tendrán que tener un poco de paciencia o venir otro día si ven que está muy colapsado», concluyó.

 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.