
Juan Pablo Aversa no asistirá al Concejo para ser interpelado
Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.


A pesar de que parecía estar definido el lugar para la construcción del nuevo jardín, no fue así y sigue siendo incierto el lugar en el que se realizará. Desde el área de Educación local aseguran que se trabaja y continúan buscando alternativas «para que se concrete lo antes posible».
Política28 de julio de 2022
Redacción
La construcción del nuevo jardín de barrio Belgrano viene generando polémica e incertidumbre sobre el lugar en el que se va a construir.
El Ejecutivo local propuso que el establecimiento educativo se construya en el terreno ubicado en la esquina Suroeste de las calles Eduardo Chiarella y Nuestra Señora de Guadalupe, respecto al cual los vecinos están en desacuerdo debido a que ese lote fue donado para convertirse en un espacio verde, insistiendo en que debe mantenerse así.
En discordancia con esta idea del Municipio, los vecinos y la Comisión Vecinal propusieron que se haga en el playón deportivo de la Escuela Primaria Nº 1359 «J. P. Languier». Esta elección se debe a que sostienen que alejar el jardín de esta zona prevista originalmente desvía la idea estratégica de formar un polo educativo centrado en la Escuela Languier, tanto para el Nivel Inicial como para el Nivel Primario (que es el existente en la Escuela) y para el Nivel Secundario en el cual ya se está pensando y evaluando.
La idea del polo educativo está fundamentada en diversas razones, una de ellas es por cuestiones pedagógicas, debido a que los grupos familiares tienen enormes dificultades cuando los chicos concurren a escuelas distantes entre sí, y el crecimiento demográfico del barrio es mayor en el Este del mismo, no en el Oeste adonde proponía el Municipio.
Otra cuestión tiene que ver con el planeamiento estratégico de las vías de comunicación en el barrio, tanto en cuanto a organización de corredores escolares seguros como de vías de acceso y salida del barrio para los chicos de otros barrios conformadas sobre Las Colonias, Av. Santa Fe, Aconcagua, Brasil, Montes de Oca; como así también el recorrido del transporte público.
En lo educativo, la construcción del jardín se suma la necesidad de titularizar el mismo, porque hoy es un anexo del jardín del barrio Villa Rosas, y atender las necesidades de la Escuela Languier, que recuperaría el espacio hasta hoy cedido para el anexo actual y que debe recibir la construcción de un nuevo y mejor playón deportivo en el lote de Las Colonias y Montes de Oca, y atender la necesidad de una escuela de enseñanza media, ya que hay una población escolar que es numerosa y que hoy debe repartirse entre otros barrios e incluso la localidad de Bella Italia.
Con estas distintas posiciones, el proyecto y las propuestas fueron presentados en el Concejo Municipal, donde ambas partes plantearon sus razones y explicaron todas estas cuestiones. Tras la evaluación de los ediles, y todas las idas y vueltas, se había decidido que el emplazamiento del nuevo jardín en el terreno municipal que hoy ocupa el playón adyacente a la Escuela era lo correcto, por todos los beneficios explicados anteriormente.
Sin embargo, y pese a que parecía estar definido y haber encontrado una solución respecto a la construcción de este jardín, esto no está asegurado y continúa generando incertidumbre. Desde la Secretaría de Educación del Municipio local aseguraron que aún no hay decisiones al respecto y se siguen analizando sobre esto en diálogo con el Ministerio de Educación y la Regional III de Educación.
«Hay un primer informe que se envió y se sigue el diálogo pero no hay resoluciones, siguen buscando opciones y evaluando cada una de las alternativas desde la parte técnica, pedagógica y legal», reconoció la titular del área, Mariana Andereggen, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
La funcionaria reconoció que no es fácil congeniar todas esas cuestiones así que por ahora no se ha podido sacar una conclusión sobre el espacio que cumpla con todas las condiciones en esas tres dimensiones.
«Se está trabajando mucho porque se quiere que esto se concrete lo antes posible para no perder la posibilidad del financiamiento, asique se están ocupando desde los distintos ámbitos del Municipio en seguirlo», aseguró luego.
Comunicado de los vecinos
Días atrás, los vecinos del barrio expresaron su preocupación por la falta de definiciones respecto del emplazamiento definitivo del nuevo jardín de infantes. A través de un comunicado manifestaron que «teniendo en cuenta las expresiones del Gobierno Municipal sobre los riesgos de la financiación, persiste el temor por una eventual pérdida de la partida presupuestaria para la concreción de la obra. También se desconoce la flexibilidad de los plazos del mantenimiento de oferta de la empresa adjudicada en la licitación».
Luego que agregaron que tomaron nota de que el Ejecutivo municipal informó al Concejo Municipal sobre las dificultades de la disposición del terreno originalmente elegido para el jardín debido a la demanda de amparo «expte. 21.24192265-8 Barreiro Rafael c/Municipalidad de Rafaela», objetando la autorización al nuevo loteo Belgrano. «Esa causa estaría paralizada en el ámbito judicial. Instamos a las partes a un esfuerzo por aclarar y resolver las diferencias, y que en virtud de la transparencia y el interés público se informe de la situación», expresa el texto.
Finalmente y en relación con lo sucedido, se refirieron a la importancia de mantener los espacios verdes para uso comunitario, y en ese sentido solicitaron que se concrete la autorización para la construcción de la plaza pública en el terreno de la manzana «c» del plano municipal esquina Chiarella y virgen de Guadalupe, «y se informe del cumplimiento de las disposiciones legales municipales y provinciales respecto a la donación de espacios verdes del loteo mencionado», concluyeron.

Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Jeannette Jara, militante comunista, obtiene un 26,6% de los votos frente al 24,2% del ultraderechista José Antonio Kast. Ambos líderes se enfrentarán en la segunda vuelta del 24 de diciembre.

Ocho candidatos pugnarán por ocupar la presidencia, aunque las encuestas muestran una polarización entre Jeanette Jara, del oficialismo, y José Antonio Kast de la ultraderecha.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs

El Lobo se impuso en un partidazo por 3 a 2 y sigue con puntaje ideal. La BH ya se aseguró el primer lugar en la zona 8.

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.