
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Se recorrió la zona para conocer el progreso de la obra de suministro de gas natural y cámaras de seguridad. Además, el Intendente junto a funcionarios locales visitaron la empresa Induquímika.
Política26 de julio de 2022
Redacción
En la mañana de este martes, se convocaron en el Área Industrial de la ciudad, para recorrer y conversar sobre los detalles del proceso de la obra de suministro de gas natural y cámaras de seguridad, el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit y representantes de las empresas Induquímika y ADM.
Además, en consonancia con esta visita al lugar, seguidamente los funcionarios recorrieron la empresa Induquímika para conocer su proceso productivo y dialogar con su representante sobre el trabajo que viene llevando adelante hace 32 años.
La recorrida
Al respecto, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: «Vinimos junto al Intendente a recorrer con los empresarios del Área Industrial de Rafaela del PAER y APIR, el avance de obras estratégicas que se vienen desarrollando aquí en el sector».
El funcionario local destacó que «como sabemos, todo el recambio de luminaria se ha realizado en todo el Área Industrial, han sido reemplazadas por iluminación led. También recorrimos la obra de gas que ya tiene un avance importante. Estamos a 30 días de culminar la obra y ante la posibilidad de que todas las empresas radicadas en el PAER puedan tener este suministro tan importante para mejorar los niveles de competitividad de cada una. Con esto, ya tendríamos empresas de APIR y del PAER en su totalidad con dotación de gas con la importancia que esto tiene».
«También estuvimos recorriendo la instalación de cámaras de seguridad. Es una obra muy importante, una gestión que veníamos haciendo hace mucho y un reclamo de los empresarios del sector en búsqueda de mayor seguridad. En esta obra, hay un buen avance en la instalación de cámaras y donde todas ellas estarán conectadas al Centro de Monitoreo y sin duda dotará de seguridad al Área Industrial»; agregó.
«Hace poco abrimos los sobres de la licitación de ciclovías y ciclocarriles y el tema de forestación de todo el Área Industrial, con lo cual seguimos dotando de infraestructura al sector”; concluyó Peiretti.
Seguridad en el Área Industrial
A su turno, Maximiliano Postovit, secretario de Prevención en Seguridad, dijo: «Hoy nuevamente estamos recorriendo los distintos procesos que venimos desarrollando en la instalación de videocámaras. Todos los miércoles venimos instalando de a poco para cumplir con el programa de “Fortalecimiento de Parques Industriales”. Esto incluye la colocación de cámaras fijas y domos e iluminación led, que contribuye a la prevención en seguridad y permite mejor visualización en las imágenes de las cámaras en horario nocturno».
Además, el funcionario destacó que «aprovechamos la oportunidad para dialogar con los empresarios y tratar de que todos los empleados del Área Industrial accedan al programa Ojos en Alerta. Sabemos que en este sector se ha mejorado. Por eso, queremos seguir fortaleciéndonos en este lugar. Estamos en comunicación constante con el sector empresarial para lo que necesiten»; sumó.
Postovit dijo que «las cámaras instaladas son 40 y estarán en conexión con el Centro de Monitoreo. Es una inversión muy importante porque no solo hablamos de cámaras de seguridad, sino también de servidores, discos y todo lo que sea tema de almacenamiento. La inversión es muy grande pensando en el empresariado».
La visión empresarial
Por su parte, Diego Airasca, de la empresa ADM, participó de la recorrida y sumó: «El progreso fue siempre sostenido. Hace diez años que estamos radicados acá en el PAER y recuerdo que cuando vinimos, era un campo con luz. A lo largo de los años se formó una comisión y se empezó a gestionar. Se trabajó en conjunto con el municipio, con los diferentes Gobiernos de la provincia, se fueron gestionando obras y avanzando permanentemente a hoy. Prácticamente tenemos todo el Área Industrial cubierta con cámaras y se trabaja en la obra de gas. Se fue creciendo permanentemente, sea con aporte empresario como con créditos nacionales, provinciales y con el apoyo municipal».
32 años de la empresa Induquímika
Seguidamente, el intendente Luis Castellano expresó que “aprovechamos el recorrido del Área Industrial para visitar Induquímika. Nos contaron su historia y cómo de a poquito se fueron desarrollando y transformando en una empresa con 60 empleados y empleadas. Una empresa con un ADN que es el que se repite en muchos empresarios rafaelinos. Demuestran nuestra cultura: la del esfuerzo, el trabajo, el aprender y emprender y el positivismo hacia el futuro».
«Quiero agradecer a Héctor por habernos recibido y felicitarlo porque es un ejemplo de lo que es el mundo empresarial rafaelino: la potencia que tiene nuestra producción y las ganas siempre de seguir creciendo hacia el futuro»; concluyó Castellano.
“Apostar al trabajo”
Por último, Héctor, dueño de Induquímika, manifestó: «Lo que siempre hicimos fue apostar al trabajo, tomar empleados y seguir creciendo, apostando al futuro. Soy muy optimista y cuando empezamos algo lo hacemos lentamente para cuando vemos que podemos ir por más, apostamos más fuerte».
«En el ‘98 estuvimos en bulevar Lehmann, en el ‘04 nos vinimos al Parque Industrial. En el ‘15 compramos la parte de enfrente y hoy estamos buscando otro predio para cosas que ya tenemos planeadas»; sumó.
«Hoy la situación está más tranquila, pero Rafaela siempre se caracterizó por el crecimiento, siempre con algo de ayuda municipal y provincial. Acá se han instalado cámaras y eso nos da más seguridad y tranquilidad. Hoy estamos en un proceso pero esto va a pasar y vamos a seguir creciendo nuevamente»; cerró.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.