
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Autoridades municipales y del CCIRR se reunieron bajo la consigna del Programa «Quién Pierde?» que la ciudad lleva adelante con la finalidad de concientizar a la sociedad en cuanto a la seguridad vial.
Política21 de julio de 2022 Redacción
Redacción
El Secretario de Gobierno y Participación, Jorge O. Muriel, junto al Asesor legal de la Secretaría Andrés Brarda y el Coordinador General de Gobierno y Ciudadanía de la Secretaría de Gobierno y Participación Luis Poupeau, fueron recibidos en las Instalaciones del Centro Comercial de Rafaela y la Región sito en calle Necochea 88, por su Presidente Diego Castro y el Gerente de dicha institución Iván Acosta.
El encuentro forma parte de una serie de reuniones que se mantienen dentro del marco de la Campaña de Seguridad Vial, concientización y cuidado de la vida “¿Quién Pierde?”. El secretario, busca avanzar en la búsqueda de trabajar en acciones coordinadas con la Comisión de Asuntos Laborales del CCRR. Se pretende lograr la conformación de un comité mixto entre municipio y las empresas socias del Centro Comercial para coordinar acciones en materia de tránsito.
El fortalecimiento de las capacidades para la implementación de programas y campañas en lo que respecta al tránsito local, así como también el acceso a recursos materiales y técnicos, fueron algunos de los ejes desarrollados en la reunión del miércoles 20 de julio del corriente. Cabe mencionar el compromiso y la preocupación en lo que respecta al tema en cuestión por parte de Diego Castro.
Vale destacar que también, se desarrollan charlas técnicas tanto en instituciones públicas y privadas de la ciudad, con el fin de concientizar a la ciudadanía en general.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.