Corach destacó los niveles de obra pública y volvió a defender el acuerdo con Nación

Locales 21 de julio de 2022 Por Redacción Web
PAGINA 5 ABAJO

"Hoy estoy acá porque también fui parte de esa reunión del 2017 y sé lo que significa para cada uno de los barrios la obra pública y es donde nosotros siempre decimos que hacemos la diferencia, porque hoy estamos inaugurándola y en el resto de la Provincia estamos con instancias parecidas, es decir, con mucha obra pública en marcha. En la ciudad Rafaela básicamente estamos a cuadras del Hospital, vamos a ver ahora la ampliación del Centro de Monitoreo y Videovigilancia. Es un momento complejo pero nosotros no nos detenemos; cuando el Intendente decía que los vecinos reclaman normalmente a los municipios, eso mismo pasa con los municipios y las comunas hacia el Gobierno Provincial". 
 "Nosotros transferimos los recursos y hoy estamos realmente en un momento difícil porque las transferencias se hacen pero después es complicado el tema de la adjudicación, porque o no se presentan oferentes o porque tenemos que hacer readecuación de precios y siempre estamos con una dificultad, pero para los argentinos que tenemos algunos años no es la primera vez que nos pasa y hay que afrontarlo,  pero no estamos detenidos. Vamos a seguir con la obra pública porque son muchos los frentes de obra que tenemos en la Provincia de Santa Fe", valoró el ministro.

Las reiteradas críticas al acuerdo por la deuda

Nuevamente y al ser consultado por las insistentes críticas del arco opositor al acuerdo por la deuda de Nación por la coparticipación federal, Corach de manera tajante respondió: "La realidad es que casi todo lo que hace el Gobierno de la Provincia recibe críticas de la oposición. Hoy estamos acá en una obra de pavimento que también recibió colaboración por parte de Vialidad de la Provincia, y nosotros seguimos trabajando y haciendo, y parte de la oposición sigue criticando. Las críticas arrancaron con el discurso de que era un mal acuerdo, que el Gobernador se arrodilló ante el poder Federal, que debían ser 600.000 millones y estamos hablando de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que es en definitiva la que fija el monto y la tasa".
"No es una cuestión discutible, es una sentencia judicial y estamos cumpliendo con la ejecución de esa sentencia, con lo cual todas esas críticas que recibimos al principio, son pavadas. Tiraron números con absoluta irresponsabilidad. Cuando hablaban de 600.000 millones, la realidad es que no hay ningún sustento. Casualidad, ya nadie habla de eso, han dejado de hablar. La idea es instalar que el acuerdo es malo, el único objetivo es decir eso y pretenden instalarlo, cosa que es una mentira y una falacia", apuntó Corach.

No habrá aumento en el reintegro en Billetera Santa Fe

El Ministro de Gestión Pública, sobre este tema dijo que "básicamente el aumento tiene que ver con la cantidad de usuarios que han adherido el sistema, ha habido una ampliación y una explosión en términos de uso de la billetera Santa Fe, pero hoy no estamos analizando la posibilidad de aumentar los $ 5.000 de reintegro", finalizó.

Foto: D. Camusso

Te puede interesar