
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
Luego del necesitado y celebrado triunfo ante Brown de Adrogué, Atlético de Rafaela pasó página y tiene en la mira a Chacarita Jrs, a quien enfrentará el próximo sábado desde las 15.30 horas en San Martín y con la televisación de DirecTV.
Para ese encuentro, la Asociación del Fútbol Argentino designó a Lucas Comesaña como árbitro principal. Nacido en Vicente López el 5 de febrero de 1983, el capitalino tendrá su quinto partido arbitrando a Atlético, la segunda en la actual temporada.
La primera vez en este año fue el pasado 24 de abril, en el marco de la 12° fecha de la Primera Nacional. En barrio Alberdi, Atlético -dirigido por Rubén Darío Forestello- se medía ante Nueva Chicago y el partido terminaría igualado 1 a 1. El Torito de Mataderos se adelantaría a los 23′ de la primera parte con gol de Tomás González, mientras que en el complemento, a los 9′, Nicolás Aguirre igualaría el partido.
Previamente, Comesaña estuvo en la temporada 2021 en dos partidos de La Crema. En Núñez, cuando Atlético perdió ante Defensores de Belgrano por 2 a 0 con goles de Iván Sandoval y Alejandro Lugones, siendo expulsado en ese encuentro Fernando Piñero en el conjunto rafaelinos. Y en Rafaela, estuvo en el triunfo del equipo que dirigía Gonzalo Del Bono ante All Boys por 2 a 0. En aquella ocasión convirtieron Claudio Bieler y Cristian González.
Además, su primera vez ante Atlético de Rafaela fue en Mendoza, por la temporada 2018/2019 cuando el equipo que dirigía en ese momento Juan Manuel Llop igualó ante Independiente Rivadavia de Mendoza por 1 a 1. Matías Godoy había adelantado al Celeste a los 95′ de juego y Julián Navas igualó para los mendocinos a los 97′.
Comesaña estará acompañado por Ramiro Cabrera y Juan Mamani como asistentes, mientras que Alejandro Prticella será el cuarto árbitro.
Estará en Paraná
Antes de impartir justicia en San Martín, Lucas Comesaña estará presente en Paraná este miércoles 20 de julio, cuando Patronato reciba a Tigre desde las 16.30 horas en el marco de la novena fecha de la Liga Profesional de Fútbol.
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
El León cayó 1-0 frente a Douglas Haig de Pergamino, acumulando su cuarta derrota consecutiva. El equipo de Maximiliano Barbero lucha por encontrar la fórmula para salir del fondo de la tabla.
En su visita a Chivilcoy, Ben Hur sufrió una derrota 2 a 1 contra Independiente, prolongando su dificultad para sumar puntos como visitante. Los goles se concentraron en un lapso de cinco minutos, evidenciando los desafíos del equipo de Gustavo Barraza fuera de Rafaela.
Con un gol agónico de Tadeo Marchiori, el "Celeste" derrotó 1-0 a Bartolomé Mitre en Posadas, logrando su primera victoria como visitante y escalando a la punta del torneo. En la próxima fecha, recibirá a Sarmiento de La Banda.
Este sábado, "La Crema" visitará a Bartolomé Mitre de Posadas a las 16:30 hs, en la Fecha 7 de la Zona 4. El equipo "Celeste" viene de una importante victoria que lo posicionó como escolta de Sarmiento (LB). Se espera que Iván Juárez repita la alineación.
El volante, categoría 2008, hizo su debut en la Reserva hace un mes y esta semana dio un paso significativo al firmar su primer contrato profesional con el equipo de La Paternal.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
La economista Florencia Iragui, subrayó hoy que el aumento en carnes y lácteos explica el 75% de la suba de la inflación en alimentos de abril que sería en torno al 3,4%.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un mismo producto puede variar significativamente de precio en distintos comercios, incluso dentro del mismo barrio, lo que refleja la dispersión de precios que hay actualmente en el mercado, de acuerdo con un relevamiento privado.