
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El jefe del Bloque Socialista de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Joaquín Blanco, en diálogo con Diario CASTELLANOS se refirió a la deuda que Nación tiene con la Provincia (de unos $ 150 mil millones de pesos) contraída durante el Gobierno del kirchnerismo. La misma surge de una detracción ilegal del 15% de la coparticipación según determinó un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en diciembre de 2015.
En 2009, el por entonces gobernador Hermes Binner, acudió a la Corte para hacer el reclamo formal de la situación. En este sentido, Blanco recordó "para el Socialismo la deuda histórica que tiene la Nación con la Provincia es una cuestión de Estado. Lo demostró el mismísimo Hermes Binner cuando fue a la Corte Suprema de la Nación. Sabía que era una lucha desigual, a largo plazo y con resultado incierto. Como un estadista, se presentó con exgobernadores de otros signos políticos. Entendía que esa era la manera de que se interprete el reclamo no de un gobernador sino de un Estado".
Contrastando esa situación, el legislador se mostró sorprendido por "las dificultades que tiene el actual gobernador (Omar) Perotti para entender que la obligación que tiene Nación de saldar la deuda con la Provincia -ya estamos en los plazos para que eso suceda- tiene que ser una causa santafesina, no de un gobierno".
En este marco definió como "fundamental" una "convocatoria seria a todo el arco opositor para plantear los términos del potencial acuerdo". Analizó que los términos del que se conoce "difiere claramente del fallo de la Corte: la sentencia de ejecución dice que tiene que saldarse la totalidad de la deuda en 120 días. Acá nos van a dar un plan de pagos a 10 años". Para el legislador sería trascendental "conocer los términos. Compartir esa decisión con la oposición es un rasgo democrático necesario en este momento".
Con respecto al destino de los fondos del acuerdo, Blanco resaltó: "evidentemente tienen que ser para obras de infraestructura. Pero se debe detallar cuáles serán las prioritarias. Donde esos fondos se inviertan, impactarán en esta gestión, pero también en los futuros gobiernos de la provincia de Santa Fe". Ante la posibilidad de que el acuerdo no pase por el debate legislativo (como adelantaran varios funcionarios, entre ellos el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia), Blanco expresó: "necesitamos un diálogo serio. Compartir la letra chica (por supuesto si no hay nada que ocultar). Es necesario avanzar en una aprobación Legislativa que le de fuerza a este acuerdo y que trascienda a una gestión".
Los jefes de bloque de todo el arco político fueron convocados a último momento (como coinciden varios legisladores) a una reunión en la Casa Gris. El encuentro se concretó a medias en la mañana de este miércoles. Varias sillas (la gran mayoría) quedaron vacías. El fiscal Rubén Weder y el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia se reunieron con los oficialistas Oscar Martínez, Ricardo Olivera, Armando Traferri y Alcides Calvo. El rechazo de la oposición fue contundente. Objetaron "informalidad de la invitación" y la ausencia de Omar Perotti en el encuentro. Luego de brindar los argumentos anteriores, Blanco dijo: "nos parece importante que sea el propio Gobernador el que convoque a la oposición. Este tema hay que jerarquizarlo al máximo nivel. Evidentemente eso no puede suceder en una reunión convocada entre gallos y medianoche con la presencia de funcionarios de segundo orden. La convocatoria tendría que ser desde el propio Gobernador. Amplia, formal y democrática para discutir ese hecho histórico que se hereda de la lucha que inició Hermes Binner", cerró.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.