
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La idea original era sólo colocarlos en el pabellón de presos de alto perfil. Pero la semana pasada, las autoridades penitenciarias solicitaron al Invap cambiar el proyecto para que todos los módulos sean inhibidos. Estarían colocados para fin de año.
Sucesos28 de junio de 2022El Servicio Penitenciario colocará inhibidores de señal en toda la cárcel de Piñero. Así lo confirmó a El Litoral el secretario del área, Walter Gálvez. Después de la reunión que mantuvieron la semana pasada los funcionarios del área con los representantes de la empresa INVAP (Investigación Aplicada), se resolvió que no solamente los pabellones que alojan a presos de alto perfil estén inhibidos, sino todo el penal.
«Estuvimos reunidos días atrás con el Invap, que empezó su trabajo en Piñero con la empresa que fabricó los (inhibidores) existentes; y se le solicitó que empiece a desarrollar un nuevo proyecto. Hemos cambiado el proyecto original en función de la realidad que estamos viviendo, y ahora no solamente se piensa en colocar inhibidores de señales para el módulo B, que es donde tenemos a 350 presos de alto perfil, sino que vamos a inhibir a toda la unidad penitenciaria de Piñero», reveló.
Como se sabe, la necesidad de contar con inhibidores de señal es imperiosa para evitar que los internos sigan planificando delitos desde las cárceles. Los reclusos no pueden contar con teléfonos celulares, pero ante la vulnerabilidad del sistema que no ha podido erradicarlos, se optó por dotar al penal de tecnología que restrinja la señal y así, evitar que los presos tengan señal para comunicarse con el exterior.
Según precisó Gálvez, a partir de la decisión de aislar a todo el penal, los seis módulos de esta cárcel ubicada en el sur de la provincia contarán con la tecnología adecuada para ser inhibidos. «Se tomarán como parámetros los ocho lugares donde hoy están los gariteros en su escala más elevada; esos lugares van a ser utilizados para colocar los inhibidores. Invap – comentó- está tomando contactos con Israel y una empresa nacional para que a fin de año podamos tener novedades».
Sobre la base de ésta y otras medidas, el funcionario consideró que Piñero «se está transformando en una cárcel de máxima seguridad». Según comentó, está prácticamente concluido el muro perimetral, que cambiará radicalmente las condiciones de ingreso al penal. «Está casi terminado; solamente le faltan las luces arriba, con lo cual, se modifican totalmente las condiciones de ingreso. No se trata solamente de inhibidores. Es un paquete (de medidas); la primera etapa son los inhibidores totales, ciento por ciento. Y en una segunda etapa, se dispondrá de un doble ingreso diferenciado: por un lado, entrarán las visitas y por el otro, el personal penitenciario con body scan, detectores de metales y transportadores de cargas. Hoy todo eso se hace de manera manual y sabemos lo permeable que es el sistema», admitió.
Dicho cerco perimetral comenzó a construirse después de que hace exactamente un año se fugaran de manera escandalosa ocho internos de ese penal. Cortaron los alambrados con una amoladoras, se fueron armados y en un auto particular que los esperaba en el exterior del penal.
Gálvez dijo que la intención es que «a fin de año, todos los inhibidores estén colocados». Y adelantó que podría replicarse la experiencia en otros penales de la provincia. «Ésta es una primera experiencia – dijo Gálvez-, pero los fiscales ya nos han solicitado que se evalúe el funcionamiento del sistema en Piñero, para ver si luego podemos trasladarlo a otras unidades penitenciarias de la provincia», concluyó.
Fuente y foto El Litoral
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.