REC-Rafaela-edit

Con un nuevo enfoque, se relanzó el Observatorio Comercial y de Servicio de Rafaela

En horas de la tarde de este lunes, se presentó a la comunidad el nuevo enfoque que tendrá en adelante las mediciones del sector comercial y de servicio de la ciudad, que lleva a cabo el CCIRR junto a la Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico Rafaela.

Política27 de junio de 2022Redacción WebRedacción Web
01710777-9ff8-40f4-87de-728e4edbf68a

A partir de la hora 17:30 en el SUM del CCIRR, se llevó adelante la presentación de lo que será el nuevo enfoque que tendrá a futuro la labor del Observatorio Comercial y de Servicios de la ciudad.

El acto estuvo encabezado por Iván Acosta, director Ejecutivo del CCIRR; Hernán Manfredi, docente de UCSE DAR; Edgardo Allochis, decano de UCSE DAR; y Gabriel Corrado, Presidente de la Comisión de Comercio y Servicios.

En este relanzamiento, los involucrados en el análisis brindaron un pormenorizado detalle de cómo será a futuro la función del Observatorio y las nuevas mediciones que se realizarán.

Previo al acto formal, el docente Hernán Manfredi reconoció que, con anterioridad, la medición tenía un carácter más general mientras que, con este nuevo enfoque, intentarán tener una medición pormenorizada de los rubros que integran la muestra como así también de la actividad que ellos realizan.

Por otro lado, señalaron que se pondrá el ojo en los aspectos digitales, sobre todo en la irrupción de las redes sociales y también del WhatsApp como formas de ventas, dejando atrás su simple función de comunicación y pasando a ser un actor fundamental en esta «readaptación» que debió producirse luego de la pandemia.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto