
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Ernesto Gorla, juez de la IAAF y de la CADA, recorrió y certificó las características del circuito en donde, el próximo 23 de octubre, se correrá la Media Maratón 21K de la ciudad de Rafaela “Daniel ‘Tecla’ Farías”; uno de los eventos más destacados y convocantes del año que organiza la Municipalidad.
Política26 de junio de 2022En las últimas horas, estuvo presente en nuestra ciudad Ernesto Gorla, juez nivel C de la Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF) y de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), para recorrer y establecer la validez de todos los detalles relacionados con el circuito en donde se correrá la Media Maratón 21K de la ciudad de Rafaela “Daniel ‘Tecla’ Farías”.
Se trata de un paso adelante que da la Municipalidad de Rafaela en cuanto a la organización de uno de los eventos más destacados y convocantes del año que se llevará a cabo el próximo domingo 23 de octubre, horas antes del cumpleaños de nuestra ciudad.
“Estamos trabajando para que nuestra media maratón sea una marca registrada. Para ello, dialogamos y escuchamos a quienes son los verdaderos protagonistas –los corredores-. Entonces, a pedido de ellos hemos modificado algunos puntos del circuito y le dimos entidad a esos cambios con una certificación”, comentó el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.
“Este es un paso más que damos para potenciar nuestra media maratón y, cuando hablamos de certificación, es importante decir que estuvo con nosotros el juez nivel C de la IAAF efectuando esa labor que permite ratificar las características del circuito que utilizaremos para el desarrollo de la competencia”, dijo.
Precisamente, Ernesto Gorla indicó que “fue una iniciativa de la Municipalidad de Rafaela realizar una certificación de los 21 kilómetros y venimos trabajando desde ayer efectuando todas las mediciones preliminares, los controles del circuito para, hoy, realizar la certificación”.
El proceso de medición
Con respecto al sistema utilizado, el juez puntualizó que “es antiguo, pero el mejor porque no se compara con un GPS porque los medios electrónicos son demasiado buenos, pero, a veces, fallan. Entonces, es un contador que se coloca en la rueda de una bicicleta, se calibra para establecer cuántas vueltas de una rueda corresponde a la medición del contador, se multiplica por el kilómetro y se van sumando. Por lo tanto, cada kilómetro tiene su número exacto”.
Gorla agregó que “el sistema de medición es así de riguroso porque hay que hacer muchos cálculos previos que, si bien son tediosos, brinda una medición perfecta”.
Finalmente, Rodrigo Visconti, atleta local resaltó que la certificación del circuito en donde se llevará a cabo la media maratón “beneficiará a quienes la corran, en especial, en el caso de que se presenten atletas de élite ya que la marca que registren les podría servir para el ranking, puesto que un posible récord sería reconocido”.
Vale aclarar que Rodrigo Visconti colaboró en el diseño de circuito.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".