
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un informe oficial sobre el mercado del trabajo, muestra notorios indicadores favorables en la provincia. Los datos muestran una creciente actividad económica, que en el territorio provincial, se encuentra en el mayor nivel desde 2003.
Educación25 de junio de 2022Este jueves, el Indec dio a conocer la tasa de desempleo del primer trimestre que se mantuvo en el 7% . Por su parte, la tasa de empleo marcó el mejor trimestre desde 2016 al alcanzar el 43,3% de la población.
De acuerdo a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) el desempleo refleja una baja de más de seis puntos porcentuales respecto del pico de 13,1% alcanzado en el segundo trimestre de 2020. Fue en el contexto de la irrupción del coronavirus y las duras restricciones a la circulación que implementó entonces el Gobierno.
En el Gran Santa Fe la estadística marca una desocupación del 7,1%, mientras que en el Gran Rosario escala cerca de los 8 puntos con 7,9%.
En cuanto a la población que tiene trabajo, esta cifra asciende a 12,6 millones. De los cuales el 73,5% son asalariados, unos 9,2 millones de ciudadanos. La población ocupada se divide en: 53,2% de subocupados, 26,8% de sobreocupados, 10,8% de plenos y 10,2% no trabajó en la semana.
Del total de ocupados, 3,3 millones no tienen descuento jubilatorio, mientras 5,9 millones si lo tienen. A su vez, el 26,5% del total son no asalariados, unos 3,3 millones de ciudadanos. En cuanto a los desocupados, en el primer trimestre, se mantuvo en 900.000 personas que buscan trabajo activamente y no lo consiguen.
En la comparación interanual, «los desempleados experimentaron una dinámica positiva mostrando una merma de 3,2 puntos porcentuales, ubicándose en el nivel más bajo desde el inicio de la serie en 2016. Por su parte, en términos trimestrales se mantuvo el nivel del cuarto trimestre de 2021».
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.