La Región de Salud recibirá más de 11 mil dosis de vacunas Pfizer pediátrica
Rafaela recibirá 4.480 dosis. Las demás serán distribuidas en los distintos efectores de salud de la región.
El Concejo Municipal aprobó la donación del terreno para la construcción de un Complejo Educativo en barrio Mora.
Locales 24 de junio de 2022En la sesión ordinaria desarrollada ayer por la mañana, el Concejo Municipal de Rafaela aprobó una ordenanza con el acompañamiento de forma unánime del bloque justicialista, donde se amplía la donación de terrenos para la construcción de una Escuela multinivel del barrio Mora.
El proyecto sufrió modificaciones de diseño debido a la pandemia y se cambió la magnitud del mismo por lo que el Gobierno Provincial solicitó que se done un terreno más amplio para desarrollar establecimientos educativos de nivel inicial, primario, secundario y un espacio verde. Cabe destacar que los lotes lindan con calle A. Romitelli, Estanislao López, J.Arias, y B. Geuna.
El concejal Juan Senn explicó: "Vimos la necesidad de un establecimiento educativo en el sector norte de la ciudad, y nos pareció importante la vinculación y contención que se puede llegar a brindar ya que fue un pedido histórico por parte de los vecinos".
Además Brenda Vimo agregó: "El impacto de este tipo de obras no pasa sólo por lo educativo, sino también por lo cutlural, lo deportivo y lo social, hay que celebrar este tipo de proyectos, porque ayuda al desarrollo de un sector de la ciudad con mucho crecimiento poblacional en los últimos años".
Al respecto, el concejal Martín Racca comentó: "Este proyecto es la construcción del derecho a la educación, la cual ocupa un lugar primordial y proponderante en nuestra gestión".
Por último, Valeria Soltermam acotó: "Más de 300 chicos van a poder acceder a la escuela pública, gratuita y cerca de sus casas. Una gran alegría para la ciudad, inversiones que nos demuestran que este es el camino".
Este viernes a las 14:00 horas se hará una reunión con integrantes de la comisión vecinal del barrio Belgrano por la polémica sobre la futura ubicación del Jardín del sector.
"Queremos conocer la opinión de los vecinalistas para saber si están de acuerdo con el proyecto del Ejecutivo y luego tomar una decisión al respecto. Nos llama la atención que este terreno tiene más de 3.000 m2 y estaba destinado a un espacio verde porque este sector no tiene una plaza, mientras que el anterior era de 600 m2 pero no reunía las condiciones legales porque no tenía posesión municipal", aclaró Leonardo Viotti ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS, al término de la sesión ordinaria.
En la reunión de comisiones del martes último, el nuevo proyecto del DEM fue leído y analizado por los ediles, generando un debate entre los pares y entonces se decidió que quedara en comisión hasta tanto conocer la mirada vecinalista.
El proyecto en cuestión establece que se desafecta del dominio público la fracción de terreno que es parte de la concesión 269, manzana C, catastro 30.939, identificado como lote CI del plano de mensura inscripto bajo Nº 133.350/2002, ubicado en la esquina suroeste de la intersección de calles Eduardo Chiarella y Nuestra Señora de Guadalupe, con una superficie total de 3.169,89 m2, autorizándose al Ejecutivo Municipal a constituir derecho real de superficie a título gratuito, por el plazo máximo legal de 70 años a favor del Gobierno de Santa Fe con afectación al Ministerio de Educación, para ser destinado a la construcción de un establecimiento educativo.
En los considerandos, este inmueble cuenta con mejores condiciones urbanísticas que el inmueble actual, al encontrarse ubicado en esquina, con ambas arterias pavimentadas y con todos los servicios a disposición.
El otro inmueble se encuentra afectado por la existencia de un litigio en trámite por ante el Juzgado de Distrito en lo Civil y Comercial 4a Nominación de Rafaela, caratulado "Expte. 21-24192265-8 - Barriero Rafael c/Municipalidad de Rafaela s/amparo", en el que el Juzgado dio despacho favorable a una medida cautelar de no innovar que tuvo por objeto impedir la ejecución de toda obra sobre el inmueble, que altere el statu-quo existente al momento de la interposición de la demanda.
* Viernes 24 de junio: a las 8:30 presentación programa de saneamiento noroeste en la Intendencia.
* Lunes 27: a las 10:00: funcionarios y representantes de las áreas técnicas municipales y de la EPE por el pedido de excepción al Código Urbano para el tendido eléctrico de la zona oeste que fuera solicitado mediante nota obrante en la Comisión del Obras Públicas bajo el Nº 2256.
* Martes 28. A las 8:00: reunión con integrantes del Centro Comercial e Industrial por comercio ilegal en el SUM de la entidad.
A las 10:30 reunión con miembros de la Asociación Civil Iniciativa Solidaria.
* Viernes 1 de julio: a las 10:00 presentación del informe de la UTN sobre la intervención de Av. Italia.
Durante la sesión ordinaria de ayer, Jorge Quevedo de Amigos de la Vida entregó a los periodistas presentes copia de la nota enviada al intendente Castellano, solicitando una audiencia sobre la ordenanza de fitosanitarios, que entrará en vigencia a partir del 27 de junio, "lo que implicaría un grave retroceso para la protección de nuestra ciudad y del ambiente".
Rafaela recibirá 4.480 dosis. Las demás serán distribuidas en los distintos efectores de salud de la región.
El más importante es la donación de 2 terrenos a la Provincia para construir un complejo educativo multinivel, que incluye inicial, primario y secundario, más un espacio verde en el barrio Mora. Tiene una superficie de 5.483 m2. El plazo es de 5 años.
Fue en un acto celebrado en las instalaciones de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional, lugar donde se encuentra ubicado el nuevo edificio del gremio de docentes.
Esta afirmación es de Pablo Giustetti, gerente comercial de Verdesian LifeScience, empresa que llegó a la Argentina hace tres años y ofrece soluciones innovadoras que promueven la agricultura sustentable y brindan a los productores tecnologías que les permiten producir más y mejores alimentos haciendo uso eficiente de los nutrientes.
El aumento real fue de 11%; el alza se explica por el fin de las restricciones por el Covid y la inflación.
El pasado jueves se realizó la sesión especial del Consejo Directivo liguista con actos alusivos y una cena de camaradería para brindar con las copas bien arriba por los cien años de la gloriosa Liga Rafaelina. La palabra de Fabián Zbrun.
Fue durante una audiencia desarrollada en la mañana de este viernes en los Tribunales de nuestra ciudad. Claudio Fabián Veidosky de 44 años fue acusado por el fiscal Carlos María Vottero de ser coautor de un hecho de Robo calificado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo corroborarse y por haber sido cometido en poblado y en banda; y privación ilegítima de la libertad en concurso real, ocurrido el 27 de abril de 2021 en calle 26 de Enero. Por el hecho se encuentran detenidos, además, dos rafaelinos.