REC-Rafaela-edit

El SEOM fue sede de un debate sobre vivienda y urbanismo

Tuvo lugar en la mañana de este miércoles con la presencia de legisladores santafesinos que conforman tres comisiones internas de la Cámara de diputados.

Política22 de junio de 2022RedacciónRedacción
conferencia legisladores

En la mañana de este miércoles, en la sede del SEOM, se llevó a cabo una reunión con diputados provinciales que conforman tres comisiones internas de la Cámara en cuestión. A la actividad concurrieron las comisiones de Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión (presidida por la dip. Dámaris Pacchoti); de Vivienda y Urbanismo (presidida por la dip. Silvana Di Stefano) y de Género, Mujeres y Diversidad (presidida por Lucila De Ponti).

En diálogo con los medios de comnunicación presentes, Pacchiotti expresó que llegaron a Rafaela para «dar a conocer este sistema provincial de ordenamiento territorial. Es un proyecto de ley, una propuesta única que tiene un trabajo de más de un año y medio».

Cabe señalar que desde hace tiempo, en la legislatura de Santa Fe se han presentado diferentes iniciativas vinculadas al suelo urbano, periurbano o suelo rural. A partir de esto, se logró unificar las propuestas que tiene el aval del presidente de la Cámara Pablo Farías y también de los legisladores Rosana Bellatti (Socialista), Alejandro Boscarol (UCR – Juntos por el Cambio), Lucila De Ponti (PJ), Pablo Pinotti (Socialista), Agustina Donnet (Igualdad) y Erica Hynes (Socialista).

«El año pasado hicimos diferentes rondas de diálogo con presidentes comunales, intendentes, académicos, profesionales, organizaciones y este año volvimos a partir de la inicitativa concreta y presentada a retomar esas instancias», agregó Pacchiotti. Al mismo tiempo reconoció que era importante hacer llegar el debate a la ciudad de Rafaela, con la intención de dar a conocer «qué odelos de pueblos y ciudades queremos en nuestra provincia».

«Proponemos una caja de herramientas, distintos proyectos de planificación y le damos, en el marco normativo, un rol a la provincia articulador y de acompañamiento para llevar adelante todos los procesos de planificación nacional», sentenció.

Ley de Alquileres
Silvana Di Stéfano fue otra de las presentes en la conferencia y se expresó sobre el debate de la Ley de Alquileres, destacando la importancia de que la Provincia de Santa Fe tenga su voz en la mesa de diálogo. «Creemos que la provincia tiene mucho que aportar en este debate. Es necesario hacer modificaciones a la ley de alquileres, porque los mismos inquilinos nos piden los cambios», indicó.

Seguidamente, rescató la importancia de lograr un consenso por el bien de la ciudadanía. «La intención es hacer una mesa de diálogo, involucrar a todos los sectores, teniendo en cuenta que a quienes hay que proteger son las familias que hoy tienen que alquilar viviendas», agregó.

 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.