
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La minuta de comunicación fue aprobada el jueves último en la sesión ordinaria presentada por Cambiemos, preguntando si cuenta con el certificado de final de obra, con qué materiales fue construida, el monto destinado a la obra aportado por el Municipio, el motivo por el cual la obra se encuentra con grietas y parches, y cuál es el tiempo estimado de vida útil. Fue inaugurada el 4 de junio pasado.
Política20 de junio de 2022
Redacción web
En la sesión ordinaria del jueves pasado, el Concejo Municipal aprobó ocho proyectos, entre los cuales estuvo la minuta de comunicación con el pedido de informes sobre la obra en la ciclovía, que fue presentado por el bloque de Cambiemos.
En el texto del proyecto dice que este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que proceda a informar:
-Si la ciclovía recientemente inaugurada en calle Estanislao del Campo, entre la rotonda de Fader y la ruta nacional 34, cuenta con el certificado de final de obra.
-Con qué materiales fue construida.
-El monto total destinado a la obra aportado por el Municipio.
-El motivo por el cual la obra se encuentra con grietas y parches.
-Cuál es el tiempo estimado de vida útil de la obra.
Durante la sesión, Miguel Destéfanis (uno de los autores del proyecto en cuestión) expresó que “la obra es importante para la ciudad, no está bien terminada porque presenta rajaduras y entonces se tuvieron que hacer remiendos y parches. Por este motivo, le pedimos al Departamento Ejecutivo Municipal que dé las explicaciones del caso para que esta obra perdure en el tiempo, donde mucha gente la utiliza para caminar y también para hacer ejercicios físicos”.
En los fundamentos de la minuta, dice “que la obra fue inaugurada oficialmente el día 4 de junio pasado y ya cuenta con rajaduras y reparaciones, como así también con importantes roturas”.
“Que la obra resulta importante para el desarrollo recreativo y la puesta en valor del sector es por eso que la calidad de la obra en su totalidad debe ser prioritario”.
“Que es importante para este cuerpo legislativo acceder a los datos técnicos requeridos en pos de evacuar cualquier tipo de dudas que existirá al respecto”.
Conviene recordar que el sábado 4 de junio último, el Municipio organizó un recorrido recreativo en bicicleta para celebrar el Día Mundial del Ambiente, el Día Mundial de la Bicicleta y la inauguración y puesta en valor de la ciclovía de calle Estanislao del Campo, contando con la presencia del intendente Luis Castellano, el senador provincial Alcides Calvo, integrantes del Gabinete, concejales y público. Esta obra se realizó con fondos provenientes del Plan Argentina Hace II del gobierno nacional y la mano de obra fue aportada por el Municipio.
La actividad se inició en la Plaza 25 de Mayo y desde allí los participantes concurrieron con sus bicicletas para efectuar un recorrido que culminó en el nuevo tramo de la ciclovía de Estanislao del Campo.
En la oportunidad, Castellano destacó que “esta es una obra importantísima que hemos realizado en un sector muy convocante porque es un lugar que se llena de familias durante todo el año. Vienen a caminar, a correr, a pasear en bicicleta e, incluso, muchos grupos particulares y de clubes entrenan”.
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso valoró la significación del evento ya que “le da un cierre a esta obra que es la reconstrucción y puesta en valor de esta ciclovía. Hemos construido una nueva vía exclusiva para las bicicletas y se ha mejorado y reconstruido el sector para los caminantes. Este espacio es cada vez más utilizado y tiene relación con la movilidad sustentable y con la generación de espacios recreativos en donde las personas puedan entrar en contacto con la naturaleza”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
