REC-Rafaela-edit

Rafaela participó de un encuentro sobre asociativismo y economía social

Política10 de junio de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 10 ABAJO

Esta semana, en el Molino Fábrica Cultural de Santa Fe, se realizó el primer encuentro de "Red de Oficinas Locales de Asociativismo y Economía Social". El objetivo fue seguir potenciando el ecosistema asociativo santafesino, con la participación de localidades de toda la Provincia. 
En este encuentro participó la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela. Allí, en el panel "Experiencias de municipios asociativos", expuso el secretario Diego Peiretti y contó el desarrollo económico social que viene desempeñando la ciudad de Rafaela, desde las articulaciones en el territorio, programas, cooperativas y unidades productivas. Además, en representación del Municipio local, estuvieron Camilo Merlo, Vanesa Giailevra y Marcia Molina. 
Asimismo, cabe resaltar que este evento tuvo la participación de la Cooperativa textil "Oreja de Negra" de nuestra ciudad, contando proceso de conformación desde sus inicios hasta la actualidad y poniendo en valor el rol del Estado local en el acompañamiento hacia el fortalecimiento de la misma.
En otra instancia del encuentro, hubo un taller de intercambio con el objetivo de seguir construyendo asociativamente el rol de las y los promotores en las localidades, donde se llegó a conclusiones positivas para ir construyendo a futuro.

La experiencia de la ciudad

Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación local, Diego Peiretti, manifestó: "Fuimos invitados por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo a exponer la experiencia de Rafaela respecto al acompañamiento a cooperativas de trabajo y al diseño e implementación de políticas de economía social".
El funcionario local destacó que "en este marco, les contamos sobre nuestra política de Cadenas de Valor Inclusivas, aplicada principalmente a la Cooperativa Oreja de Negra y todo el proceso de acompañamiento que tuvo la misma, que está conformada por más de 20 mujeres que desarrollan gran trabajo con grandes clientes de la ciudad".
"Trabajamos en un proceso de construcción de capacidades, llevando adelante un ámbito de formación que busca dotar de herramientas para la gestión de nueve cooperativas que acompañamos junto al equipo tutor. Este tipo de capacitaciones sirven para obtener herramientas y para fortalecer las redes de trabajo"; sumó.
"La jornada fue muy productiva, hacia el final tuvimos un taller de trabajo con representantes de más de 20 municipios que participaron. Allí se establecieron algunos lineamientos de trabajo desde la Provincia para continuar por este camino"; concluyó Diego Peiretti. 

Gran participación provincial

Durante el encuentro, el director de Economía Social, Emprendedurismo y Agricultura Familiar, Guillermo Tavernier, detalló: "En esta oportunidad se encontraron presentes 30 secretarios de producción y equipos vinculados al aspecto productivo a fin de debatir y potenciar cada una de las cooperativas y mutuales de nuestra Provincia. Este es un programa que venimos desarrollando desde 2021, mediante el cual intentamos brindarles herramientas a todos los Gobiernos locales a través de las políticas nacionales y provinciales con el objetivo de potenciar el ecosistema asociativo del territorio santafesino".
"A través de estos encuentros buscamos poner en valor a cada una de las oficinas que trabajan conjuntamente con el Ministerio de la Producción, y es fundamental poder exponer distintas experiencias exitosas e innovadoras que desarrollan los Gobiernos locales, como lo hicieron hoy representantes de Reconquista, Rafaela y Casilda. Fue un encuentro muy positivo, con gran participación de cada una de las entidades. Además, firmamos nuevos convenios con cuatro localidades que se suman a esta Red que ya cuenta con 30 Gobiernos locales trabajando articuladamente con la Provincia"; indicó el funcionario.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.