REC-Rafaela-edit

Desde el Aeropuerto Sauce Viejo se concretó la primera exportación de Valor Agregado hacia Brasil

Partió la primera carga hacia San Pablo, tras retomar las exportaciones e importaciones de carga aérea desde la provincia de Santa Fe.

Educación09 de junio de 2022Redacción WebRedacción Web
2022-06-09NID_274947O_1

Desde el Aeropuerto Sauce Viejo, dependiente del ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat despegó con destino a San Pablo una carga de fermentos lácticos liofilizados. El operativo se desarrolló el pasado miércoles 8 de junio a través de la firma exportadora Diagramma S.A, empresa biotecnológica con capitales argentinos.

Estas acciones se desarrollan en el marco del plan de reactivación aeroportuaria que impulsa el gobierno provincial junto a la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Grupo SP representante de Aerolíneas Argentinas en Rosario, Santa Fe y Paraná,  PSA (Policía Seguridad Aeronáutica), y Servicios Portuarios (Depósito Fiscal del Puerto de Santa Fe).

Al respecto, la Presidenta del Aeropuerto Silvana Serniotti, destacó: «Celebramos este importante hito para nuestra región y el sector productivo. La operación ha sido un éxito, gracias a la coordinación y compromiso de todos los actores que intervinieron, y que hoy se concreta a través de la firma exportadora Diagramma SA».

Y agregó: «Tenemos en el horizonte que esto sea un impulso para que nuevas empresas se sumen y utilicen este importante servicio desde nuestro Aeropuerto. Estos son los lineamientos que nos pide el gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, intensificando los esfuerzos para acompañar de manera concreta al sector productivo, sumando competitividad a las pymes de Santa Fe y la región con los principales destinos del comercio internacional».

Por su parte, el vicepresidente del Grupo SP, José Trabattoni, se mostró entusiasmado por este gran avance: «Después de 2 años de trabajo, logramos el kilómetro cero en la carga aérea, se exporta y se vuela desde donde se produce».

Finalmente, el gerente de la Cámara de Comercio Exterior, Carlos Rafaelli, subrayó: «Es una satisfacción enorme para nosotros porque fue una gestión donde nuestra Cámara se involucró desde el primer momento y ahora se están viendo los frutos, donde además los actores involucrados son socios de la Cámara y de la Corresponsalía del Centro de Despachantes de Aduana. Agradecemos enormemente la colaboración de la Aduana de Santa Fe y del Aeropuerto de Santa Fe».

Santa Fe al mundo

Esta acción logra tender puentes directos con los mercados más competitivos del mundo, agilizando la operatoria aduanera, permitiendo a los clientes hacer aduana de origen o destino en el depósito fiscal Servicios Portuarios, del Puerto de Santa Fe.

Aerolíneas Argentinas conecta la ciudad de Santa Fe con 18 destinos de Latinoamérica haciendo escala en Aeroparque. También con Bogotá, Nueva York, Madrid, Roma y Miami -entre otros- con tránsito desde Ezeiza.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.