
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El intendente Luis Castellano y el director del organismo provincial, Humberto Giobergia, firmaron el convenio que establece el nuevo puesto de atención al público de la Caja en Hipólito Yrigoyen 421.
Política09 de junio de 2022
Redacción
Este jueves, el intendente Luis Castellano y el director provincial de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe, Humberto Giobergia, firmaron un convenio que establece la instalación de la delegación Rafaela de la Caja en Hipólito Yrigoyen 421.
La misma se concretó en Intendencia y estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno e integrantes de la dependencia provincial.
Vale recordar que en ese sitio funciona la oficina de Relaciones Vecinales, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y el Centro de Documentación Rápida.
De esta manera, se suma un beneficio (en este caso para jubilados y pensionados provinciales) en un lugar reconocido por nuestra comunidad.
“Esta oficina llega para sumarse a una serie de servicios que ofrece la Municipalidad de Rafaela, ya se encuentra en funcionamiento y la atención será previa obtención de turno. Entendemos que ese sistema permite ordenar la atención hacia cada ciudadano”, dijo Vanesa Macagno,.
Por su parte, Humberto Giobergia expresó que el nuevo espacio “es ideal porque es un lugar que la gente reconoce. En Rafaela hay muchos beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones y también aportantes y queremos estar cerca de la gente que tiene su pedido, reclamo o trámite que realizar”.
Vale indicar que para obtener turno de atención la página disponible es http://turnos.santafe.gov.ar/turnos/web/frontend.php

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.