
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El mandatario reconoció la labor periodística en este día especial.
Política07 de junio de 2022
Redacción webEste 7 de junio se celebra el Día del Periodista y el Municipio local decidió reconocer a los trabajadores de prensa con un desayuno y un momento para compartir, en reconocimiento a la labor que realizan cada día.
«Yo siempre he valorado mucho el trabajo del periodismo, por varias razones, la primera y más importante es la posibilidad de que mucha gente conozca lo que pasa y si algo le gusta a la gente es escuchar a un periodista contando lo que pasa», manifestó el Intendente Luis Castellano al tomar la palabra.
Luego indicó que «en el último tiempo vivimos una revolución tecnológica que ha puesto la información en horizontal en las redes sociales y eso pareció en su momento ocupar el lugar de los medios de comunicación pero cada vez es más clara esa diferencia con el periodista, que busca la verdad y le da claridad al mensaje. Esa es una tarea muy noble, difícil y cada vez más compleja por las redes sociales».
Hay otra cosa que reconoce como un desafío para la profesión, que tiene que ver con que «el periodismo puede atravesar las grietas, uno hoy pone un canal y ya sabe qué le van a decir, no necesitamos siquiera escuchar una editorial para saber dónde va a apuntar, me parece que ese es un gran desafío a quebrar. Me parece que eso es la búsqueda de la verdad, del bien común», expresó.
 
El mandatario destacó nuevamente la profesión y la gran vocación que representa, sabiendo que no existen horarios ni fines de semana, y que en muchos casos no es remunerada como corresponde, «eso tiene mucho valor», dijo.
«Desde el área de Comunicación del Municipio tratamos de hacer todo lo posible para hacerles llegar toda la información que tenemos, a veces mejor o peor pero tratamos de hacerlo con la mayor vocación posible porque sabemos si hay algo que nuestra ciudad tiene que conocer es la información pública y que nos pertenece a todos, así que tratamos de tener la precaución para darla lo más rápido y equitativa posible, cosa que a veces no es tan sencillo», concluyó.
Agradecerles enormemente el trabajo que hacen todos los días, me gusta que podamos compartir todos los años un rato y nos estaremos viendo en cada evento y cosa que pase y que necesiten conocer los rafaelinos con la tarea que hacen cada día.
Foto y video: D. Camusso

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.