
Se prevén precipitaciones y tormentas leves para este jueves
Al momento la probabilidad es muy baja. El caudal no superaría en algunas zonas los 5 mm, y los vientos máximos previstos, no superarían los 30/35 km según dicho pronóstico oficial.
Las tareas se realizan anualmente en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Comprenden poda, recambio y forestación de ejemplares. Siempre que se quita un árbol, se reemplaza por un nuevo ejemplar.
Locales 06 de junio de 2022A través del equipo de trabajo del Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, la Municipalidad de Rafaela llevará adelante diversas tareas vinculadas al arbolado público que se realizan anualmente en los meses de junio, julio y agosto. Aunque existen acciones que se realizan fuera de época, como por ejemplo la forestación de algunas especies nativas que deben plantarse luego de las heladas.
Estas tareas están contempladas y enmarcadas en la Ley Provincial de Arbolado N°13836 (www.santafe.gov.ar) y forman parte del programa municipal «Rafaela que te quiero verde», el cual tiene como objetivo delinear acciones concretas para planificar políticas públicas que ayuden a fortalecer la gestión y diseño del arbolado urbano en el ámbito local.
La forestación consiste en poblar un terreno con plantas forestales; es decir, plantar un ejemplar en un lugar nuevo. El momento de plantación en el marco de ley es otoño-invierno.
La selección de especies que conforman el arbolado urbano se determina con los profesionales del área de Verde Urbano del municipio, según las características del territorio local y las especies autóctonas aptas para este. Si bien siempre se prioriza la elección de especies nativas, este año se proyecta aumentar fuertemente el porcentaje de este tipo de ejemplares.
En el caso de la reforestación, consiste en el reemplazo o reposición de una especie. Es decir, volver a plantar un ejemplar en un espacio que ya contaba con uno, pero que debió extraerse por alguna situación sanitaria.
La poda es una herramienta más dentro de la gestión del arbolado público, y en la ciudad se realiza teniendo en cuenta que los árboles son seres vivos que debemos proteger y cuidar.
Las tareas de poda son aquellas que deben llevarse adelante por el propio mantenimiento que requieren los ejemplares, y cuando por algún motivo, genera inconvenientes en el espacio donde se encuentra o presenta peligro para las personas, también en el marco de la Ley Provincial de Arbolado (N° 13836).
Por eso, existen distintos tipos: la poda de formación que se realiza durante el período de juventud de los árboles para la buena conformación del tallo y de la copa; la poda de árboles maduros, que se realiza para el saneamiento y limpieza de la copa eliminando ramas efímeras, rotas y débiles; y las podas vinculadas al despeje de ramas en espacios privados o conductores aéreos (cables de servicios o de electricidad domiciliaria).
Desde hace siete años, el municipio ha desarrollado una herramienta de relevamiento del arbolado público que consiste en georeferenciar cada árbol de la ciudad, fotografiarlo, detectar problemas sanitarios como huecos, copas secas, inclinación, identificar la especie, inconvenientes con raíces.
Esta información se toma como base para realizar planificaciones a corto, mediano y largo plazo en todo lo que concerniente al arbolado en la ciudad.
Esta semana iniciarán las actividades de mantenimiento en la zona céntrica, donde existen ejemplares que deben ser reemplazados, y se continuará con un plan de acción por barrios que el municipio informará oportunamente.
Fuentes: Guía Arbolado Público. Ley Provincial de Arbolado N° 13836. Gobierno de Santa Fe.
Al momento la probabilidad es muy baja. El caudal no superaría en algunas zonas los 5 mm, y los vientos máximos previstos, no superarían los 30/35 km según dicho pronóstico oficial.
“Desde la Oficina municipal de Empleo operamos como puente entre las empresas que necesitan trabajadores y trabajadoras y las personas que están buscando empleo. En ese camino estamos y ese es nuestro objetivo”; expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
Tendrán lugar la última semana de mayo. “Desde el Área de Turismo trabajamos para fortalecer el turismo de eventos”; expresó Alejandra Mahieu.
El jugador se incorporó al plantel superior de la BH para disputar el Torneo Clausura de la Liga Rafaelina, la Copa Santa Fe y el Torneo Regional.
El municipio sumó una minicargadora que será utilizada para realizar tareas de carga de materiales. Debido a su tamaño y potencia, facilita el acceso a lugares donde maquinaria de gran porte no puede acceder, realizando el mismo trabajo.
Será a partir del 1º de julio, debido a la imposibilidad de disponer de los profesionales necesarios para dicha área.
El hecho ocurrió ayer en la esquina de Av. Podio y calle Falucho.