
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
Cada vez que el Turismo Carretera visita el autódromo de Rafaela, parte del público hace el mismo planteo: ¿cuándo van a correr sin chicanas? Un reclamo que cuestiona a los pilotos por no asumir riesgos de otros tiempos, pero que en definitiva no tiene mucho sustento histórico. Porque la realidad marca que de las 35 veces que el TC corrió en el trazado asfaltado, solamente las primeras 4 competencias se disputaron en el "Óvalo" completo. Y la última, fue hace 54 años…
Sí, desde 1968 que el TC no realiza una carrera en el Óvalo entero sin chicanas. Un dato estadístico que no tiene contraste. Y que, su vez, le quita fuerza a esa vieja discusión sobre si los pilotos actuales tienen más o menos agallas que los de antes. Porque la realidad marca que, al menos en el Turismo Carretera, desde 1987 a esta parte siempre se corrió con chicanas.
La primera se realizó el 23 de octubre de 1966 en el estreno del TC en el circuito asfaltado. La carrera, a 130 vueltas, la ganó Ángel Rienzi a bordo de una cupé Ford con motor F-100, que equipó con neumáticos importados especialmente de Estados Unidos luego de presenciar las famosas 500 Millas de Indianápolis.
El récord de vuelta lo marcó Jorge Cupeiro (Chevy II Súper) con 1m26s2 a 193,132 km7h. En tanto que Juan Manuel Bordeu (Chevrolet) sufrió un fuerte accidente cuando pisó afuera de la pista mientras venía 3º y dio varias vueltas en el aire. Milagrosamente tanto él como su copiloto salieron ilesos. La siguiente competencia se realizó el 7 de mayo de 1967, en pleno auge de los Torino de IKA Renault. El triunfo fue para Eduardo Copello quien después de largar en la 22ª posición, encabezó el 1-2-3 del equipo dirigido por Oreste Berta. Héctor Gradassi arribó 2º y Jorge Ternengo 3º.
El 19 de mayo de 1968, Rodolfo de Álzaga consiguió su 3º y último triunfo en el Turismo Carretera a bordo de un Torino. El ganador empleó casi 2 horas 40 minutos para completar las 120 vueltas. El récord de la pista fue para Andrea Vianini con un Bergantín, superando los 208,884 km/h.
La última en el Óvalo completo de Rafaela, disputada en noviembre del '68, quedó en los registros históricos de la "máxima" porque fue la carrera más rápida de la historia de la categoría adentro de un autódromo. Carlos Marincovich, a bordo del Martos-Chevrolet, se llevó la victoria con un promedio de 212,763 km/h.
Después de esa carrera, pasaron 19 años carreras de TC en Rafaela. La "máxima" recién volvió a pisar el autódromo santafesino el 7 de junio de 1987 con la victoria de Roberto Mouras (Chevrolet) en un circuito que ya contaba con 2 chicanas. Desde ese entonces hasta la actualidad, el Turismo Carretera realizó 31 carreras, y en ninguna de ellas se volvió a utilizar el óvalo completo. Es más, en algunas competencias hasta se llegó a correr hasta con 4 chicanas.
Las primeras 3 carreras del TC en Rafaela se disputaron en el Óvalo de tierra compactada. Juan Gálvez (Ford) ganó en 1953 y 1955. Mientras que Pablo Birger (Ford), venció en la de 1954.
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
El equipo rafaelino empató 1 a 1 ante Independiente en el inicio de la Zona Campeonato B. Lo ganaba con un golazo de tiro libre de Ocampo, pero Rodriguez lo empató para el local.
El Tribunal de Disciplina hizo oficial el fallo que confirma la clasificación de 9 de Julio a Zona Campeonato. El Lobo, además de la pérdida del punto al momento de la suspensión, tuvo multa y jugará 3 partidos de local sin público.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.