
Sunchales: el Concejo aceptó la propuesta de donación con cargo de Sancor Cooperativa de Seguros Limitada
Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.


Con los sueldos de mayo se acreditará el último tramo del aumento establecido al personal doméstico a fines de marzo, un 15%: ¿Cómo quedan las escalas?
26 de mayo de 2022
Redacción Web
Con el inicio de junio, las empleadas domésticas recibirán un nuevo aumento en sus haberes correspondientes al mes de mayo luego de que el Gobierno oficializara una actualización en tres tramos que inició en abril.
La medida fue dispuesta a través de la Resolución 2/2022 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada a fines de abril, e implica un incremento de los salarios básicos del 30% en tres pagos.
Los aumentos fueron dispuestos del siguiente modo: 6% no acumulativo a partir de abril, otro 9% a partir de mayo calculado sobre los salarios mínimos establecidos para abril de 2022 y un 15% final a partir de junio. Además, se estableció una clausula de revisión para agosto de este año.
Por otro lado, también se definió un aumento por zona desfavorable del 30% respecto a los salarios mínimos de cada categoría. Este aplicará al personal doméstico que trabaje en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Así, con la llegada de junio, las empleadas domésticas recibirán una suba del 15% en sus haberes, cuyos mínimos quedarán de la siguiente forma respecto a las distintas tareas:
Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales.
Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.
Personal para tareas específicas: cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
Personal con retiro: $414 por hora y $50.738 mensuales.
Personal sin retiro: $454 por hora y $56.480 mensuales.
Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
$390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.
Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.
Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Cabe resaltar que «el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad», según aclaran desde el Ministerio de Trabajo.
Fuente: El Cronista

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs

El Lobo se impuso en un partidazo por 3 a 2 y sigue con puntaje ideal. La BH ya se aseguró el primer lugar en la zona 8.

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.